Los hermanos Amaia y David Muro Buldain, alumnos de nuestro colegio de sexto y segundo respectivamente, han donado esta mañana una colección de libros a la biblioteca del colegio. Un bonito detalle que contribuye a impulsar la lectura en los más pequeños del colegio.
Archivo por meses: abril 2016
La Policía Foral enseña a los alumnos de 4º, 5º y 6º a «Vivir en sociedad»
La Policía Foral, de la mano de Álvaro Escudero, ha ofrecido a nuestro alumnado de 4º, 5º y 6º una sesión formativa para dar a conocer la importancia de vivir en sociedad, los elementos que la componen y las normas que la ordenan. Durante la sesión, se han expuesto valores como el respeto, la igualdad y el aprecio por la cosa pública como requisitos imprescindibles para una convivencia adecuada. Además, los alumnos han tenido la oportunidad de reflexionar en torno a las normas y la asunción de responsabilidades.
Una actividad desarrollada por Álvaro de una manera excelente y una acogida por parte de nuestros alumnos buenísima. ¡Bravo por la iniciativa!
Una exposición y un taller de caja para celebrar el Día del Gitano Navarro en el colegio
Durante toda esta semana los alumnos y docentes del colegio hemos tenido la oportunidad de visitar una exposición «Culturas para compartir. Gitanos Hoy» dentro del proyecto «Dikela» y ofrecida por Gazkalo (Federación de Asociaciones Gitanas de Navarra». Una muestra con la que Gazkalo quiere acercar y dar a conocer la cultura gitana a toda la población navarra buscando el mutuo entendimiento y la buena convivencia. Aquellos profesores que así lo han solicitado, han sido guiados y asesorados por Antonio Jiménez (Promotor Gitano) y Amaia Fernández.
Por otro lado, y coincidiendo con el Día del Gitano Navarro (27 de abril), los alumnos de 3º y 4º han tenido un taller de caja de mano de sus propios compañeros. Algunos cursos también han tenido muestra de caja personalizada, como el caso de segundo, en el que Antonio Espinosa les ha hecho una demostración.
¡Lacho Drom! (¡Buen camino!)
Los alumnos del colegio visitan la nueva biblioteca de San Adrián.
Los alumnos del colegio están visitando durante estos días la recién estrenada biblioteca de San Adrián. Acuden en compañía de sus maestros en diferentes horarios a las nuevas instalaciones donde además de recibir información sobre las ubicaciones de los libros que más interesantes pueden resultarles, tienen actividades formativas para complementar la visita.
La nueva biblioteca supone un nuevo lugar donde nuestros escolares podrán formarse, divertirse y trabajar en mejores condiciones.
Visita 3ºEP:
Visita 5ºEP:
Visita 5 años:
Visita tres años:
Visita sexto:
Visita cuarto:
Visitas segundo:
Visitas primero:
Visitas 4 años:
Los alumnos de 2º elaboran un mural para celebrar el día del libro.
Con motivo de la celebración del día del libro, los alumnos de 2° de primaria han elaborado entre todos un mural donde han escrito los títulos de todos los libros que habían leído. Además, muchos de ellos fueron acompañados, tal y como ven en sus ejemplares favoritos, de una ilustración elaborada por ellos mismos.
Aquí podemos ver cómo les ha entusiasmado la actividad…
Los alumnos de 5º y 6º tuvieron un encuentro con Daniel Nesquens uno de los referentes de la literatura infantil.
El viernes 22 de abril tras una semana lleno de actividades en el colegio en torno al día del libro, los alumnos de quinto y sexto tuvieron la oportunidad de escuchar de primera mano a uno de sus autores favoritos: Daniel Nesquens.
El autor explicó a los alumnos con un estilo muy parecido al que utiliza en sus obras y con sus innumerables y simpáticos juegos de palabras, su día a día como «escritor de pequeñas historias y de hechos cotidianos».
Los alumnos le hicieron numerosas preguntas sobre el proceso de edición, inspiración, vocación… Algunas de estas preguntas también estuvieron dirigidas a aclarar aspectos de dos de las obras que han tenido la oportunidad de leer en clase: Marcos Mostaza I y II, Mi Familia.
Ahora… ¡A leer mucho para llegar a escribir bien!
Blog de Daniel Nensquens, pincha aquí.
«Minimuseo» sobre el siglo XIX organizado por los alumnos de sexto
Los alumnos de sexto curso han preparado una exposición de trajes y diferentes objetos del siglo XIX. A lo largo de la unidad didáctica que han desarrollado en clase durante las sesiones de CCSS y de lengua, además de comprender mejor esta época histórica han querido compartir sus aprendizajes con los compañeros de todo el colegio.
Los alumnos de sexto curso disfrutan en Isaba de la Semana Blanca
¡Más vale tarde que nunca! Aunque en un principio pensamos que la semana que se nos adjudicó no iba a ser buena para la práctica del esquí, lo cierto es que está resultando una de las mejores semanas de la campaña. De hecho la cantidad y calidad de la nieve son más que destacables para la época en la que estamos. Nuestros alumnos están demostrando un gran dominio del esquí nórdico. Los monitores destacan las ganas y el empeño que ponen para subir y bajar las pistas trazadas en la zona del Ferial.
Por otro lado también están disfrutando de las numerosas actividades que realizan por las tardes en la localidad de Isaba: cine, teatro, actividades de piscina, baile, juegos, centro de interpretación de la naturaleza… La convivencia entre ellos está siendo excelente, pero también con los vecinos de la localidad y con el resto de compañeros de otras localidades que también están con nosotros en la campaña.
El director del colegio y el mediador gitano explican el proyecto «Promotor Escolar» en las jornadas organizadas por Gaz Kaló en Peralta
El viernes 1 de abril en la Casa de Cultura de Peralta, Antonio Jiménez Jiménez (mediador gitano) y Rubén Fuertes Peralta (director del centro) explicaron el proyecto «Promotor Escolar». Un programa que viene desarrollándose en nuestro centro desde el pasado diciembre y que está dirigido a la inclusión y participación del pueblo gitano en nuestra escuela.
La jornada fue organizada por la Federación de Asociaciones Gitanas de Navarra Gaz Kaló, con el objetivo de dar a conocer buenas experiencias prácticas en el campo de la integración y desarrollo del pueblo gitano. Así han querido demostrar que las cosas van por lacho drom (buen camino en kalé).
La jornada comenzó con la visita de la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barcos, quien tomó un café con el presidente de la asociación, José Jiménez; y el alcalde de la localidad, Juan Carlos Castillo. Además, antes de que comenzara el programa, la presidenta recibió un centro de flores como agradecimiento a su presencia mientras que el alcalde obtenía un bastón. A continuación, Josune Legal, directora del Servicio de Atención Primaria e Inclusión, del Departamento de Derechos Sociales destacó que el papel de la administración es clave. Por su parte, el alcalde manifestó que las actuaciones a largo plazo como la educación van hacia el camino para la igualdad.
La reunión también sirvió para dar a conocer la recién creada asociación juvenil que ha sido presentada por su presidenta Ángela quien reconoció la importancia que tiene el apoyo familiar para el desarrollo educativo de los más pequeños del pueblo gitano.
La jornada continuó con la presentación de distintas experiencias en torno a la salud, educación, empleo, vivienda, cultura, juventud, mujer, la igualdad de trato y la no discriminación. En el apartado de educación fue donde nuestro centro, representado por el director y el mediador gitano expusieron el programa «Promotor Escolar».
Las jornadas terminaron con la actuación de David Barrul, mediador social y ganador del concurso televisivo La Voz (2013) (clic aquí para ver vídeo) y la clausura de Ainhona Aznárez, presidenta del Parlamento de Navarra.
A la jornada acudieron más de 300 personas y además de las ya mencionadas cabe destacar la presencia de varias trabajadoras del Servicio Social de Base de San Adrián así como la concejal y compañera Conchi Ruiz, en representación del ayuntamiento de nuestra localidad.