Todas las entradas de: Rubén Fuertes Peralta

Concurso del Navarrico: Víctor Wissman García se hace con el premio absoluto

Etiqueta ganadora


Mañana martes 16 de mayo, a las 17:00, se procederá a la entrega de premios del Concurso de Dibujo “El primer espárrago del año” en el Museo de la Conserva de San Adrián, La fábrica vieja, a la que están convocados todos los premiados y premiadas, así como los finalistas. La iniciativa en conmemoración al IV Aniversario del Museo y en colaboración con el Colegio Alfonso X El Sabio de San Adrián y la conservera El Navarrico, se marca como objetivo dar conocer la historia conservera de la localidad y estimular el pensamiento creativo del alumnado de primaria.
El jurado compuesto por Cristina Rivas Pellejero y Mirian Soto Campos como representantes del profesorado y por parte de Conservas el Navarrico Saray Turrado Mendoza y Paz Salcedo López , comentaron que el nivel mostrado este año era altísimo y se veía que la implicación del alumnado había sido altísima, reflejándose en sus creaciones. El premio absoluto ha sido para el alumno de 6ºA, Víctor Wissman García y su dibujo se colocará en las etiquetas de los 25 primeros frascos de espárragos del año fabricados por Conservas El Navarrico.

Los dibujos ganadores de cada curso y los finalistas, estarán expuestos en el museo durante los meses de mayo y junio.

LISTA DE PREMIADOS/AS:

ETIQUETA GANADORA: Víctor Wissmann García – 6ºA

________________

6º de Primaria
1º PremioAlai León Pareja6ºA
2º PremioMaider Fuertes Guillermo 6ºA
3º PremioAlejandra Casas Páez6ºC 
FinalistaGema Shy Stypinski6ºA
FinalistaIsraa El Ouardi6ºA
FinalistaClaudia Vicenti6ºA
FinalistaIrati Delgado6ºB
FinalistaMartina Hernández6ºB
FinalistaMaite Urbiola6ºB
FinalistaJudith Lop6ºB
FinalistaAlison Oquendo6ºB
FinalistaTriana González6ºB
FinalistaEloy Chaves6ºC
5º de Primaria
1º PremioKhadija Kadrani 5ºA
2º PremioJulia Jiménez Rodríguez 5ºC
3º PremioAdrián Arjona Contreras5º B
FinalistaLitzy García5ºA
FinalistaBeltrán Calleja5ºA
FinalistaMarco Morales5ºB
FinalistaAbdellah Aite5ºB
FinalistaValeria Martínez5ºB
FinalistaAdam Mai5ºB
FinalistaAntonella Guaglione5ºC
FinalistaSalma Antra5ºC
4º de Primaria
1º PremioRayan Bezzih 4ºB
2º PremioCarla Saenz García4ºD
3º PremioEimy Caroline Paucar Simba4ºB
FinalistasVíctor Cuenca Amigo 4ºA
FinalistasAdrián Vázquez Román 4ºA
FinalistasAysha Lópes Fernándes 4ºA
FinalistasÁlvaro González Martín 4ºA
FinalistasIker Garate Salcedo4ºB
Sabrina Benaceur 4ºB
FinalistasFatima Zahra Zakari 4ºC
FinalistasMarwa Chaki 4ºC
FinalistasMarcos Martínez Ursua4ºC
FinalistasNora Hernández 4ºC
FinalistasCandela Velasco Álvarez 4ºD
FinalistasTasio Fuertes Guillermo 4ºD
FinalistasAinara Saenz Nemes4ºD
3º de Primaria
1º PremioCristian Rama Vara 3ºA
2º PremioJulia Urzanqui Jiménez3ºB
3º PremioFátima Zahrae Dimi Gasmi, Fátima Zahrae3ºA
FinalistaBryanna Ruiz 3ºA3ºA
FinalistaNatalia López Cano3ºA
FinalistaYasser Hgouch3ºA
FinalistaCarmen Lestado3ºB
FinalistaEnzo Corro3ºB
FinalistaAdriana González3ºB
FinalistaHanae Tabai3ºC
FinalistaHaryana Grávalos3ºC
FinalistaNerea Pellejero 3ºC
FinalistaAdam Moufti3ºC
FinalistaJuan Cruz Nouche3ºC

Enlace a las fotografías de los ganadores/as

Educación vial de la mano de la Policía Foral

A lo largo de esta semana, el alumnado de 2º, 4º y 6º de Primaria está recibiendo clases sobre educación vial de la mano de la Policía Foral. Además de recibir información sobre cómo se debe circular en bicicleta y también siendo peatón, están realizando prácticas en el pabellón de nuestro centro. Para ello se ha creado un circuito en el que deben ir recorriendo los diferentes viales respetando la normativa de circulación tanto en el rol de viandante como en el de «conductor/a». ¡Muchísimas gracias a la Policía Foral por su colaboración!

Taller de cultura gitana

Hoy en el colegio hemos contado con la participación de la Federación Gazkalo. El alumnado de 5º ha conocido de primera mano los aspectos generales de la cultura gitana. Además han tenido un espacio en el que han podido reflexionar e intercambiar temas que tienen que ver con los prejuicios que todavía hoy, siglo XXI, seguimos teniendo. Para el respeto mutuo, el primer paso es conocernos.

Concurso Pregón Día de la Familia

El sábado 3 de junio se celebrará el Día de la Familia, organizado por la APYMA. Para este año, entre otras novedades, han convocado un concurso de mini-pregones para anunciar el día. Habrá un premio para el ganador/a y lo leerá al comienzo de la fiesta.

Si quieres participar, solamente tienes que imprimir el archivo, escribir en él y entregarlo al tutor/a o en el buzón de la APYMA.

¡Anímate!

Exhibición Acrosport 2023

Una de las figuras

El alumnado de 6º de Primaria ha desarrollado un situación de aprendizaje de expresión corporal dentro del área de Educación Física, basada en las acrobacias y coreografías. De manera libre han ido diseñando un espectáculo por grupos de 6/7 alumnos/as en el cual debían seleccionar figuras y pirámides que el profesor les facilitaba previamente, introduciéndolas en su coreografía con transiciones acrobáticas. Os dejamos el enlace a la exhibición completa. ¡Buen trabajo!

Enlace a la actuación completa de todos los grupos

Sendas actividades en torno al Día del Libro

Durante estas dos semanas los diferentes cursos están desarrollando diferentes actividades en torno al Día del Libro, celebrado el pasado domingo 23 de abril. A modo de ejemplo, señalamos algunas:

  • El alumnado de 6º lee con el de 1º. Una vez hayan leído el cuento tendrán que elegir la parte que más les haya gustado o llamado la atención y dibujar una escena del mismo. Este dibujo será un regalo para su compañero/a. 
  • El alumnado de 4º lee con el de 2º.
  • Booktubers en 6º de Primaria. Han creado una web donde comparten sus libros favoritos con el resto. Enlace a la web
  • Poesías ofrecidas a las familias.
  • Programa de radio en directo ¿Qué libro me recomiendas? Se hizo el martes 25.
  • Tu palabra favorita. De 3º a 6º de Primaria. El alumnado lleva a casa un corazón para escribir en familia la palabra más bonita del castellano.

Baloncesto en nuestro centro de la mano de la Federación Navarra

Durante la presente semana, el alumnado de 3º a 6º de Primaria cuenta con una visita muy especial. De la mano Jesús Casimiro, entrenador superior de baloncesto (ha entrenado en la LIGA EBA y en China a niños y niñas en formación) en las sesiones de Educación Física y en colaboración con el profesor del centro, se están desarrollando talleres para una primera toma de contacto o para mejorar el desarrollo de este deporte. El alumnado está disfrutando muchísimo y esperamos que con la actividad contribuyamos a impulsar un poquito más el baloncesto en nuestra localidad.

Clases de apoyo online dentro del programa Menttor

48 alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria están participando en el programa de apoyo al área de matemáticas de manera telemática denominado Menttor. El proyecto forma parte de un estudio para la mejora de las políticas públicas que fomentan la inclusión social, desarrollado de forma conjunta por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM) y el Departamento de Educación de la Comunidad Foral de Navarra, financiándose con fondos del programa Next Generation UE.

Las clases se están llevando a cabo por las tardes (en horario no lectivo) y durarán 8-12 semanas. Para dar este servicio en nuestro centro, el Departamento de Educación ha contratado a 2 docentes y uno más a media jornada. Una iniciativa en la que hemos querido participar en pro de un aprendizaje más inclusivo.

Taller de lengua de signos en 6º de EP

El alumnado de 6º ha realizado un taller bisemanal de lengua de signos con la asociación Aransbur. En estas charlas Erika (sorda) y Conchita (traductora) nos han enseñado a apreciar la lengua de signos y ser conscientes de las dificultades que tienen en la vida cotidiana, así como a saber cómo ayudar y/o comunicarnos con ellos/as. ¡El alumnado y profesorado ha disfrutado muchísimo!

En uno de los talleres

¡Millones de gracias a Conchita y Erika y la asociación Aransbur por el trabajo!

Enlace a las fotografías

El Monstruo Comeletras de 1º de Infantil

Foto de grupo con sus camisetas «customizadas»

Los grupos de niños y niñas de primero de Infantil han terminado el proyecto del Monstruo Comeletras. A lo largo de las últimas semanas han trabajado diferentes actividades con este peculiar personaje para ir conociendo poco a poco las letras. La actividad final ha consistido en la elaboración de unas preciosas camisetas, que han decorado con rotuladores textiles, dibujando la silueta de la cara del monstruo/a que cada uno de ellos/as han elegido y su nombre. ¡Bonito proyecto para el desarrollo del lenguaje!

Fotos de otras clases