Todas las entradas de: Rubén Fuertes Peralta

Excursiones 2019: hoy comienza el viaje de fin de curso de 6º a Valencia

Camino de Valencia

Hoy comienza la que será la última excursión de fin de curso. Durante el mes de mayo y parte de junio, todos los cursos del colegio han ido a diferentes lugares para celebrar junto con sus compañeros/as el final de curso 19/20. El profesorado ha preparado sendas actividades para que para todos/as ellos/as vivieran una experiencia que pudieran recordar. En esta ocasión les toca el turno a los mayores del centro, que desde hoy y hasta el viernes disfrutarán del viaje que sus profesores/as han preparado para ellos/as.

Calendario de Excursiones y acceso a las fotografías:

17 de abril – Granja de Funes (1º de Infantil)

23 de mayo – Parque Polo y Bomberos (Pamplona) – (1ºEP)

29 de mayo – Barranco Perdido (4º EP)

30 de mayo – Barranco Perdido (3º de Infantil)

30 de mayo – Parque Atracciones Zaragoza – 5ºEP

4 de junio – Tierra Rapaz (2º Infantil)

6 de junio – Senda Viva (2º EP + Aula de Transición)

10 de junio – Acuario de Zaragoza – 3º EP

12, 13 y 14 de junio – Valencia (6º EP)

Conociendo las acciones solidarias de San Adrián

Visita al banco de alimentos

El alumnado de 5º ha realizado un proyecto en la asignatura de Religión Católica. Partiendo de textos de la Biblia han conocido varias acciones que se realizan en San Adrián con fines solidarios. Entre las diferentes actividades han recibido en el aula la visita de una voluntaria que colabora en el Programa de Vacaciones de Anfas que les ha explicado tan satisfactoria experiencia. También, además de visitar el Banco de alimentos, pudieron conocer el Proyecto de la mano de Pili, Jaime… unos de sus voluntarios. Y para terminar tan interesante unidad didáctica, han aprendido de la mano de Clara, delegada en San Adrián de los Donantes de Sangre, la gran importancia de las donaciones, además de tener la ocasión de visitar el autobús de ADONA. ¡Preciosa y formativa actividad!

Fotografías de la actividad

El canal de Escolinos para la divulgación científica.

El proyecto estrella de este curso para 5ºC, después de muchos esfuerzos, remodelaciones, añadidos y demoras, toma forma con la creación del Canal de You Tube “Quimera Science” y la subida de su primer vídeo.

Los objetivos que se persiguen son la divulgación de contenidos sobre diversos aspectos científicos que puedan ser utilizados posteriormente como recursos en el aula de 5º y 6º de primaria. También pretende ser una técnica metodológica para los aprendizajes por parte del alumnado de 5ºC.  Más información en www.esconinos.blog

Hoy miércoles 5 de junio a las 19:00h en la Casa de Cultura- Mesa de Expertos con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente

Hoy, miércoles 5 de junio, aprovechando que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, el alumnado de 5º C en colaboración con Ecologistas en Acción y la APYMA del centro, nos invitan a participar en una Mesa de Expertos sobre el Cambio Climático. En la misma, se podrá conocer de primera mano el borrador de la nueva Ley Foral para el cambio climático, debatiremos y elaboraremos propuestas de mejora y acción.

El acto culminará con al proyección de un Impactante documental realizado por el propio alumnado.

Hoy hemos realizado la acción Solidaria 2019

Parte de la organización

La idea. Como viene siendo habitual por estas fechas, realizamos en el centro una labor solidaria con la finalidad de recaudar fondos para una asociación u organización con la que nos sentimos identificados en valores y acción social. Nuestro deseo para este año es continuar colaborando  con la fundación Juegaterapia quienes irán destinados nuestros donativos íntegramente. El proyecto con el que vamos a colaborar este año lleva por nombre “Como Pez en el Hospi” y  nos toca muy de cerca ya que la acción se desarrollará en el  Complejo Hospitalario Navarro (Público de Pamplona). (Más información en el link: https://www.juegaterapia.org/campaigns/hospitaldenavarra/)

Pero… ¿En qué consiste nuestra acción? El viernes 31 de mayo, gracias a la colaboración de la APYMA del colegio y la Panadería Anogui que nos ayudan casi con la totalidad de los gastos, llevaremos a cabo un Almuerzo Solidario.  Ese día, en el recreo y coincidiendo con la hora del almuerzo les entregaremos a los niños y niñas un bollo y una chocolatina a cambio de un ticket que previamente habrán adquirido al precio mínimo de 1€. Decimos mínimo porque a partir de esa cantidad cada familia puede dar el donativo que considere oportuno.  La semana previa, se recogerán en las aulas (los tutores/as) el euro o donativo consiguiendo así su “ticket-pez”, canjeable el día del almuerzo solidario por el bollo y la chocolatina.
¿Os apuntáis? ¡Seamos los primeros en poner nuestro granito de arena a esta bonita causa solidaria! ¡Llenemos San Adrián de Peces solidarios. ¡A ver cuántos pececillos podemos conseguir para nuestro hospital.

Fotografías de la actividad

Proyecto euskera infantil: Gorputz atalak ezagutzen (Conociendo las partes del cuerpo)

Ipuina kontatzen / Contando el cuento

Ikasgelara Pintxo panpina gaixorik agertu da eta haien lana mina non duen ikertzea izan da. Mediku lanak egiten hasi aurretik, gorputzeko atalak ezagutu behar izan dituzte. Horretarako, zenbait jarduera burutu dituzte: ikutu-ikutu jolasa, kantak, eskulana, haien gorputzaren erretratua… Lanarekin amaitzeko, “Zazpi Galtzagorriak Gaixorik daude” ipuina sortu eta Lehen Hezkuntzako 1. mailako euskarako ikasleei kontatu diete. Oso gustora pasatu eta asko ikasi dute !!

Argazkiak


Conociendo las partes del cuerpo. Al aula ha aparecido enfermo el muñeco Pintxo y su trabajo ha sido investigar en qué parte del cuerpo tenía dolor. Antes de empezar a hacer los trabajos de médico, han tenido que conocer los nombres de las partes del cuerpo. Para ello, han realizado diferentes actividades, tales como: juego toca-toca, canciones, manualidades, el retrato de su cuerpo… Para terminar con el trabajo han elaborado entre todos/as el cuento “Zazpi Galtzagorriak gaixorik daude” y se lo han contado al alumnado de 1º de primaria de euskera. ¡Se han divertido y han aprendido muchísimo!

Fotografías

El alumnado de 6ºB visita Tasubinsa

El artículo

El alumnado de 6ºB visitó Tasubinsa el pasado 29 de marzo. Fueron bienvenidos/as y aprendieron mucho sobre los rasgos psicológicos y físicos de las personas con discapacidad. También descubrieron que trabajan igual o mejor que otras personas. Acompañadas del profesor de pedagogía terapéutica y por la profesora de valores, con esta visita dieron fin a un proyecto que se había desarrollado en el aula durante varias sesiones del área de valores. En los enlaces podéis ver el artículo de periódico que escribieron y una entrevista que realizaron. ¡Bonito y enriquecedor proyecto!

Artículo y entrevista

La Mancomunidad RSU nos ofreció ayer un fantástico teatro

La Mancomunidad de Residuos Ribera Alta nos ofreció ayer un maravilloso teatro para concienciar sobre la importancia que tiene reciclar. Todo el alumnado de infantil pudo disfrutar y aprender muchísimo con este teatro tan vistoso, tan participativo y tan motivador. Esperemos poder contribuir con esta pequeña acción a que nuestra zona siga siendo una de las que más realiza esta labor tan importante para nuestro entorno como es la del reciclaje.

Enlace a las fotografías

Gran espectáculo ofrecido por la Escuela de Música

En plena actuación

Como viene sucendiendo durante los últimos años, ayer tuvimos la oportunidad de asistir a un espéctaculo dirigido, creado y protagonizado por el profesorado de la escuela de música de San Adrián. El alumnado de 5 años y hasta 4º de Primaria pudieron disfrutar de la música a través de una historia de unos piratas en busca del tesoro robado por el pirata Pata de Palo. Un año más, el éxito fue rotundo.

Muchísimas gracias a la Escuela de Música de San Adrián.

Fotografías de la actuación

Las Olimpiadas, un proyecto de 3º de Infantil

El último proyecto llevado a cabo por todo el alumnado de 5 años, 3º de Infantil, ha versado sobre las Olimpiadas. Siguiendo las pautas de sus profesores y profesoras, el alumnado ha investigado en profundidad en torno a esta temática. Además de convertirse en «olimpiaexpertos y olimpiaexpertas» han podido conocer y ver de primera mano cómo era una verdadera antorcha olímpica, han organizado y buscado información sobre nuestros y nuestras medallistas. y un largo etcétera. Para culminar han celebrado una verdaderas chiquiolimpiadas en el centro, con su jornada de inauguración, juegos de diferentes modalidades y su correpondiente día de clausura. ¡Tremendo trabajo y tremendo resultado el que han logrado! ¡Bravo por este proyecto tan bien ejecutado!

Acceso a los vídeos y fotografías de las «Chiquiolimpiadas»