El alumnado de 5º y 6º de Primaria del modelo A regresa hoy de Arantza, localidad navarra donde están realizando un programa de inmersión en euskera. El lunes se trasladaron a este hermoso valle navarro donde están realizando un montón de actividades en la naturaleza mientras ponen en práctica el euskera. Nuestros compañeros Josu y Mikel les acompañan en esta actividad tan enriquecedora e interesante para todos y todas.
Nuestro colegio de Infantil y Primaria Alfonso X el Sabio de San Adrián dispone ya de un aula ikasNOVA, que está mañana ha sido visitada por el consejero de Educación, Carlos Gimeno. Acto en la que ha estado acompañado por el director del colegio, Rubén Fuertes, el alcalde de San Adrián, Emilio Cigudosa y concejales del ayuntamiento, así como miembros del equipo directivo del centro, la presidenta de la APYMA y distintos amigos y amigas de la comunidad educativa local.
Alfonso X el Sabio nos convertimos así en uno de los 36 colegios navarros que dispone ya de un aula ikasNOVA, un espacio de aprendizaje flexible caracterizado por la integración de avanzada tecnología digital que fomenta el aprendizaje activo por parte de todo el alumnado.
En concreto, el aula ikasNOVA del colegio de San Adrián es un espacio de 155 m2 dotado con dispositivos portátiles digitales a disposición del alumnado del centro, además de monitores digitales interactivos, sistema de videoconferencia, visualizador de documentos y materiales complementarios, así como mobiliario específico adaptado a esta nueva infraestructura educativa (sillas, puff, mesas, carros, gradas modulares móviles, etc)
El aula visitada hoy está ya en funcionamiento en el centro, que cuenta este curso con 611 alumnos y alumnas de Infantil y Primaria.
¿Qué es el Aula IkasNOVA Gela?
El Aula ikasNOVA / Gela es la consecuencia del proceso de transformación educativa que se está llevando a cabo en los centros educativos. A través del cambio en el uso de los espacios, la integración de la tecnología y el fomento del aprendizaje activo se busca el desarrollo de las competencias del siglo XXI, prestando especial atención a la competencia digital de todo el alumnado.
Este nuevo entorno de aprendizaje inspirado en el Future Classroom Lab (FCL) de European Schoolnet permite a alumnado y profesorado crear, investigar, presentar e interactuar, en un espacio con mobiliario flexible y con la tecnología integrada.
Objetivos
Entre los objetivos de estas infraestructuras educativas están los de potenciar la adopción de estrategias pedagógicas que permitan un aprendizaje activo y personalizado, poniendo especial énfasis en la inclusión y el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) para que todo el alumnado tenga oportunidades para aprender, metodologías que propicien la pertenencia, participación y el progreso de todo el alumnado, metodologías como la docencia compartida, el ABP, el aprendizaje cooperativo, enseñanza multinivel, estaciones de aprendizaje y trabajo interdisciplinar.
La transformación de los espacios existentes en espacios ikasNOVA genera aulas más flexibles, con mobiliario según la actividad a desarrollar (presentaciones y debate, trabajo cooperativo, trabajo personal y autorreflexión, creaciones analógicas y digitales, búsqueda de información e investigación), así como abrir la clase al resto del centro educativo, a la comunidad educativa y a la sociedad en general.
Las metodologías inclusivas se apoyan en tres principios esenciales: presencia, participación y aprendizaje. Cada día es más habitual que las familias participen en el centro colaborando con las actividades de las aulas de un modo activo: grupos interactivos, exposiciones en los proyectos… Tanto del equipo directivo como del equipo docente queremos por un lado, agradecer todo vuestro apoyo y trabajo, y por otro queremos animaros a seguir participando.
El alumnado de 6º continúa su particular «gira» por los diferentes niveles del centro con su escenificación sobre las constelaciones. En esta ocasión realizaron su exposición a los niños y niñas de 4 y 5º años quedando éstos encantados/as. ¡Bravo!
Gracias a las distintas colaboraciones de la comunidad educativa de nuestro centro, cada día creamos más y mejores oportunidades de aprendizaje para nuestro alumnado. En esta ocasión la temática ha sido la alimentación saludable dirigida al alumnado de 1º de Primaria y el ponente ha sido el profesor y cocinero Eneko Madinabeitia, padre de la alumna de 1D, Haizea.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora hemos desarrollado en el centro diferentes actividades con nuestro alumnado para tomar conciencia de este día tan importante para todos/as, impulsadas desde el Plan Coeducativo del Centro, y especialmente por parte de la comisión de igualdad.
Cada alumno/a, dependiendo de su nivel, ha realizado diferentes acciones para tomar conciencia y reflexionar sobre el trabajo tan importante que nos queda por realizar para una convivencia realmente igualitaria.
Enlace a imágenes de las actividades (se irán colgando)
El lunes 6 de marzo comenzarán las preinscripciones de los niños y niñas nacidos/as en 2020 hasta el viernes 10 de marzo. Para incorporarse a nuestro colegio el próximo curso 23/24 se debe realizar la preinscripción. Es muy importante para poder determinar el número de profesorado que será necesario para atender al alumnado en las mejores condiciones.
Con el objetivo de informar sobre el proceso de preinscripciones y de que conozcan el centro de primera mano, se convoca a todas las familias de los niños y niñas nacidos en 2020 en nuestro pueblo y/o empadronados en San Adrián, a una reunión que tendrá lugar el jueves 2 de marzo a las 16:00h (entraremos por la puerta del lado del cuartel).
La pasada semana recibimos la visita de Miel Otxin y Miel Otxin Txiki (personajes tradicionales de la cultura popular Navarra), para recordarnos que faltaba muy poquito para que llegara el carnaval y para proponernos, como en años anteriores, una idea muy divertida.
Infantil al completo
Tras una semana muy divertida, hemos llegado al carnaval. El jueves y el viernes bailamos una canción muy especial. Así, el profesorado de euskera se puso en contacto con José Ramón Vitoria, autor de la canción «Batzen», para poder utilizarla en este día tan especial.
Aquí os dejamos imágenes y vídeos del baile y de la fiesta final. ¡Feliz puente!
Mañana, sábado 11 de febrero, es el día Internacional de la Niña y la Mujer en la ciencia. Conscientes de las grandes dificultades que han tenido las mujeres científicas para poder trabajar en este campo a lo largo de la historia (y que todavía hoy siguen teniendo) a lo largo de esta semana hemos desarrollado en los diferentes cursos actividades muy diversas y enriquecedoras para nuestro alumnado. Todas ellas han estado coordinadas por parte de la responsable del Plan de Coeducación del Centro / SKOLAE.
Compartimos con la comunidad educativa algunos de los materiales que hemos trabajado e invitamos a toda las familias a trabajarlos y visionarlos también en vuestras casas.
Tras varios meses adecuando la nueva estancia, el alumnado del centro comerá hoy en el nuevo espacio. La reforma ha sido integral alcanzando un presupuesto de 61.000€ sufragado por el Ayuntamiento de San Adrián. Las diferentes actuaciones han consistido en la apertura de nuevos ventanales, puertas, suelos, pintura, instalación de absorbedores acústicos, nuevo tren de lavado, adecuación de los baños, zona de lavado de manos para más usuarios/as, colocación de percheros, reforma de las escaleras de acceso… La cocina seguirá estando en el lugar en el que estaba y será la comida la que se traslade al lugar por medio de carros calientes. El nuevo espacio ocupa la zona de la antigua biblioteca ganando casi 50m2 con respecto al anterior comedor y al estar ubicado junto a la ludoteca, esto va a permitir que pueda ser usado por el alumnado en los tiempos de descanso que tienen hasta la recogida por parte de las familias.
Zona Infantil
El apoyo de la APYMA y las aportaciones y cooperación de las trabajadoras de la empresa adjudicataria Gourmet Food han sido absolutamente necesarias para el buen resultado del proyecto.
En la zona que hoy ya es el «antiguo comedor» hoy mismo han comenzado las obras para la construcción del Aula Ikasnova.