Archivo de la categoría: Colegio

«Conocemos nuestro cuerpo», el proyecto del alumnado de 3 años

Durante buena parte del segundo trimestre, el alumnado más pequeño de nuestro centro ha desarrollado el proyecto “Conocemos nuestro cuerpo”. Han tenido el placer de contar con la colaboración de varias familias que les han aportado nuevos conocimientos y experiencias emocionalmente positivas. Por un lado, Nieves les habló de la función de la enfermera, el material que ella utiliza en su día a día, les recordó la importancia de cuidar nuestro cuerpo y nuestra salud, siendo ésta un objeto de educación muy importante, y más hoy en día tras los cambios vividos en nuestra sociedad. Además les regaló vendas, depresores linguales , jeringas, etc….


Por otro lado, Monste les enseñó cómo es el trabajo del cuerpo a través del arte y les mostró un vídeo súperdivertido de una exposición que habían visitado titulada “ De los pies a cabeza”. También les regaló unas cabezas y unas paletas de pinturas para completar el rincón del arte en el aula y seguir experimentando.
¡ Muchísimas gracias a las dos!

Desde el centro a seguimos animando a todas las familias a colaborar en el desarrollo de los proyectos que se llevan a cabo en nuestras aulas, dada la importancia que tiene en el proceso de aprendizaje de vuestros peques. Familia y escuela, van de la mano.

Enlace a las fotografías

Proyecto sobre el reciclaje de 1º de Primaria

Tras la inundación de enero sufrida en nuestra localidad, el alumnado de 1º de Primaria inició en enero un proyecto sobre el medioambiente. Partiendo de los diferentes desastres medioambientales y de cómo contribuimos el ser humando a potenciarlos y/o minimizarlos, a lo largo del segundo trimestre el alumnado ha realizado diferentes actividades de aprendizaje que finalmente les han llevado a la construcción de objetos con materiales reciclados. También nos han explicado oralmente cómo podemos reciclar en nuestra localidad los diferentes residuos y también nos han mostrado los buenos hábitos medioambientales en nuestras tareas diarias. Siempre desde el prisma de las tres «erres»: reducir, reutilizar y reciclar.

Uno de los momentos del vídeo

Además de disfrutar y aprender muchísimos contenidos, habilidades, valores y estrategias de aprendizaje, los trabajos que han realizado han quedado espectaculares.

Parte de la exposición de los trabajos

Hemos querido mostrar este proyecto coincidiendo con que hoy celebramos el «Día de la Tierra».

¡Bravo por la actividad!

Enlace al vídeo con todas los vídeos del alumnado, fotografías y explicación del proyecto

Maider Fuertes Guillermo ha sido la ganadora del concurso «El primer espárrago del año» del Museo de la Conserva


El miércoles 13 de abril se realizó la entrega de premios del Concurso de Dibujo “El primer espárrago del año” en el Museo de la Conserva de San Adrián, La fábrica vieja. La iniciativa en conmemoración al III Aniversario del Museo y en colaboración con el Colegio Alfonso X El Sabio de San Adrián y la conservera El Navarrico, se marcó como objetivo dar conocer la historia conservera de la localidad y estimular el pensamiento creativo del alumnado de primaria.
El jurado compuesto por Cristina Rivas Pellejero como representante del profesorado, Zita González Fernández y Rufi Tres Gambarte como representantes del personal no docente del centro, Leticia Echarri del Museo de la Conserva y Conchi Salcedo por parte de Conservas El Navarrico, comentaron haber tenido una difícil tarea ya que la implicación del alumnado fue muy alta y así se reflejó en sus creaciones. El premio absoluto ha sido para la alumna de 5º de primaria Maider Fuertes Guillermo y su dibujo se colocará en las etiquetas de los 25 primeros frascos de espárragos del año fabricados por Conservas El Navarrico.

Todos los dibujos finalistas del concurso estarán expuestos en el museo durante los meses de abril y mayo.

PREMIADOS/AS Y FINALISTAS

1º Premio: Maider Fuertes Guillermo (5ºA)

2º Premio: María Pérez Muro (6ºC)

3º Premio: Salma Antra El Fatini (4ºB)

_______________________

Accésit 6º – Daniela Espejo Remírez (6ºA)

Accésit 5º – Martina Hernández Basarte (5ºB)

Accésit 4º – Lucía Pérez González (4ºB)

Accésit 3º – Greta Muro López (3ºA)

______________________

Finalistas 3º

  • Javier Hernández Ursúa (3ºA) 
  • Unax Aldea Antoñanzas (3ºA) 
  • Rayan Bezzih (3ºB) 
  • Adriana Mateo Vilariño (3ºB) 
  • Ainara Moreno Martínez (3ºB) 
  • Alvaro Cantalejos  López (3º D)
  • Inas Baddane El Qarfaoui (3º D)
  • Candela Velasco Álvarez (3º D)
  • Tasio Fuertes Guillermo (3º D)
  • Ilyas Benaly (3º D)

Finalistas 4º

  • Adrián Arjona Contreras  (4ºA)
  • Cristian Beisti Tello (4ºA)
  • Khadija Kadrani(4ºA)
  • Carla Sáenz López (4ºA)
  • Ágata López Calvo (4º A)
  • Julia Jiménez Rodríguez (4ºB)
  • Leandro José Da Silva (4ºB)
  • Abddellah Aite El Bahre Faramane (4º C)

Finalistas 5º

  • Israa El Ourdi (5ºA)
  • Rosy Segura Rodríguez 5ºA)
  • Pablo Gurrea Hernández 5ºA)
  • Doaa Ajjoubi (5ºB) 
  • Ander Basarte Zabaleta (5ºB) 
  • Ariel Alonso Miranda (5ºB)
  • Lina Benaceur (5ºC)
  • Alejandra Casas Páez (5ºC)

Finalistas 6º 

  • Quang Pablo Stypinski Pomares (6ºA)
  • Olga Pellejero Tejero ( 6ºA)
  • Ibtisan En Nasri (6ºB) 
  • Adam Naime (6ºB) 
  • Eva Qiu (6ºB)
  • Álvaro Fernández Hernánez (6ºC)
  • Noelia Quispe Baño (6ºC) 
  • David Aguilar Marrodan (6ºC)

Desde El Museo de la conserva y Conservas El Navarrico han querido agradecer la implicación a los casi 300 alumnos/as, entregándoles una entrada doble para visitar con sus familiares el museo y conocer la historia conservera de la localidad.

Noticas en aparecidas en prensa:

Imágenes de la entrega de premios: CLIC AQUÍ

Ganadores/as del concurso de Dibujo «¿Qué es el agua para ti?»

Con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebró el pasado 22 de marzo, y con el propósito de contribuir  a la concienciación de la relevancia de este líquido esencial, la empresa de San Adrián «Ferlo» organizó el I Concurso infantil de dibujo “ ¿Qué es el agua para ti?» Una convocatoria dirigida a todos los niños y niñas de entre 3 y 12 años de nuestro colegio.

Foto de los ganadores/as

Con un jurado formado por los trabajadores/as de la empresa, los ganadores/as de cada modalidad fueron:

Categoría Infantil:

1º Sergio Montes Alonso

2º Delia Hernández Colorado

3º Nora Malnero Medrano

Categoría Benjamín

1º Antonella Guaglione Haro

2º Marco Morales Aranda

3º Álvaro González Martín

Categoría Alevín

1º Judith Lop Fresno

2º Martina Hernández Basarte

3º Daniela Sara Fernández Rocha

La entrega de premios se realizó el miércoles 13 de abril a las 19:00 en las instalaciones de Ferlo.

Enlace a las fotografías

Cafés tertulia para la elaboración del Proyecto Educativo.

En una primera fase, durante el mes de febrero pedimos la colaboración de las familias para realizar una encuesta en la que preguntábamos sobre lo que más y lo que menos gustaba del centro. También consultamos las maneras con las que cada familia podía colaborar en la vida del colegio. Tras realizar el análisis correspondiente, vimos que había una serie de «preocupaciones» que se repetían y que quisimos abordar con las familias de un modo ameno y distendido por medio de un café tertulia. El miércoles 6 de abril realizamos esta dinámica divididos por grupos y analizando una por una las siguientes temáticas:

  • Convivencia
  • Espacios e Instalaciones
  • Entradas/salidas del centro
  • Comunicación
  • Formación de los niños/as

Aunque la participación fue bastante menor de la esperada, tanto la calidad de las aportaciones de las familias que acudieron, como el clima fue inmejorable. ¡Muchísimas gracias!

Entramos, por tanto, en la tercera fase de elaboración del nuevo Proyecto Educativo de nuestro centro.

Ayer celebramos la Korrika en el colegio

El alumnado de euskera celebró ayer el día de la Korrika en el patio del colegio. Al son de «Ttipi Ttapa, Ttipi Ttapa… Korrika!» fueron realizando el recorrido que el profesorado había preparado para ellos/as. Fueron pasándose el testigo de un curso a otro hasta terminar todos/as juntos/as el recorrido y hacerse la foto de familia. Posteriormente realizaron una pequeña merendola para celebrar tan bonito acto.

Fotografías y Vídeos de la korrika

Vídeo completo

Elaboración del Nuevo Proyecto Educativo de Centro

Durante el mes de febrero pedimos la colaboración de las familias para realizar una encuesta en la que preguntábamos sobre lo que más y lo que menos gustaba del centro. También consultamos las maneras con las que cada familia podía colaborar en la vida del colegio. Estamos gratamente sorprendidos/as tanto por la participación como por la cantidad y calidad de las aportaciones que nos habéis hecho llegar. Queremos agradeceros enormemente esta participación. Hemos leído todas y cada una de ellas, las hemos agrupado por temáticas y hoy os las presentamos a través de este enlace:

Enlace a los resultados de la encuesta de las familias

En el análisis que estamos realizando hemos visto que hay temáticas que se repiten y son las que primero queremos abordar con vosotros/as. El miércoles 6 de abril de 16:00 a 18:00, vamos a preparar unos cafés tertulia para que aquellas familias del centro que quieran, de forma distendida y en un clima de diálogo, podáis expresar vuestras opiniones, reflexiones, posibles soluciones… Si quieres participar debes apuntarte previamente (hasta el día 5 de abril) llamando por teléfono al centro y/o a este mail: cpsanadr-ad@educacion.navarra.es Los temas tratados serán:

  • Convivencia
  • Espacios e Instalaciones
  • Entradas/salidas del centro
  • Comunicación
  • Formación de los niños/as

El alumnado de 3º de Primaria visitó las instalaciones de Ferlo

En plena visita

El alumnado de 3º de Primaria, dentro del proyecto de los sectores económicos, realizó la semana pasada una visita a las instalaciones de la empresa Ferlo Innovation Attitude de San Adrián. En la misma, pudieron ver en primera persona diferentes secciones de la empresa explicadas por el personal de la misma. Al terminar, todo el alumnado recibió un bonito kit de regalo y quedaron encantados/as. ¡Muchísimas gracias por brindarnos esta oportunidad!

Fotografías de la actividad

El alumnado de 6º está disfrutando en Isaba de la Semana Blanca

Trataremos de ir metiendo el parte diario para que las familias estéis informadas, pero no os podemos asegurar cuándo lo haremos. No tenemos demasiado tiempo libre y en la zona de esquí no hay cobertura.

Jueves 31

Hoy no hemos podido esquiar. Desde la organización han estado intentando preparar los accesos pero no ha podido ser. La ventisca cubría la carretera de nieve y estaba peligroso ir a las pistas. En su lugar, hemos ido al Roncal y hemos realizado las actividades alternativas: una gincana y un recorrido para conocer la localidad.

Después de comer, de nuevo hemos ido al Roncal donde hemos visitado el museo de Gayarre, hemos realizado un juego de pistas por las calles y un Escape Room en el colegio público. Navarra TV ha venido a grabarnos. La verdad es que están encantados/as.

A la noche, después de cenar, hemos salido a buscar al Basajaun por el bosque con las linternas. Ya os contarán… Todos/as estamos bien. No hay ningún enfermo ni lesionado.

Las previsiones para mañana no son nada halagüeñas… Alerta naranja por nevadas y ventisca. Seguramente hagamos actividades por Isaba.

La llegada de mañana a San Adrián (parada de la Iglesia) sigue estando prevista para las 19:15h.

Fotografías realizadas por la campaña

Enlace a la fotos diarias (se irán cargando poco a poco a lo largo del día)

Miércoles 30

Llegamos al ecuador de la campaña. Hoy han dormido estupendamente todos/as. Después de desayunar hemos subido a la estación. La meteo hoy no acompañaba y ha estado lloviendo. Durante las dos horas que hemos esquiado y a pesar de lo incómodo que es hacerlo con este tiempo, se han deslizado estupendamente porque le han puesto muchas ganas. El nivel mejora día a día. Posteriormente nos hemos trasladado al refugio de la zona del Ferial para almorzar y hacer un juego bajo techo. Sobre las 15 hemos bajado a Isaba y para nuestra sorpresa había salido el sol.

Después de comer nos hemos trasladado al Roncal para hacer una visita del Centro de Interpretación de la Naturaleza donde nos han dado una charla sobre astronomía. Más tarde hemos ido a dar un paseo por el monte para conocer los animales que viven en esta zona. Han estado analizando huellas y conociendo costumbres de estos animales.

Todo va a la perfección. Se lo están pasando genial y no tenemos ningún enfermo ni lesionado. ¡Viento en popa!

Martes 29

Primera noche superada sin grandes problemas. La verdad es que estaban bastante cansados/as después del día tan intenso de ayer. Después de desayunar, sobre las 10 hemos salido desde Isaba camino de las pistas. Las previsiones meteorológicas no eran buenas pero… ¡Sorpresa! ¡Ha hecho un día muy bueno para esquiar! La nieve estaba perfecta para practicar el esquí y el sol se ha dejado ver a lo largo de la jornada. Aunque hay niños/as que ya le han cogido el «tinillo» a otros/as les está costando. Aún así, con las ganas que le ponen, seguro que van a terminar esquiando al final de la semana. De los típicos culetazos y croquetadas, no hemos pasado.

A las 15:00 hemos regresado a Isaba y cuando hemos llegado al hotel, directamente, hemos pasado a comer. Macarrones y pollo asado con patatas… ¡Les ha encantado!

A la tarde hemos acudido al cine de Isaba para ver un teatro sobre la etnografía del lugar y nos hemos divertido muchísimo. Risas y aplausos asegurados con este actor local que siempre nos sorprende. En breve, iremos a cenar.

La meteo de mañana, de nuevo, no pinta muy buena, pero seguro que al final le terminamos dando la vuelta al día y lo vuelven a pasar genial.

Lunes 28

Hemos realizado el viaje en el autobús sin ningún contratiempo. Pasada la primera media hora ya han comenzado a cantar primero los clásicos «… en el bote de Colacao» y posteriormente la musiquita que nos ha puesto el chófer. ¡Grandes artistas tenemos! Con una puntualidad inglesa, hemos llegado a Isaba. Tras el caos inicial para hacer los grupos, recoger esquíes, botas… y después de almorzar, hemos subido a las pistas para realizar una primera toma de contacto con la nieve. La zona en la que hemos esquiado se llama la Contienda. Hemos tenido que ir a esta zona, que es la más elevada, porque la nieve tiende a escasear en zonas de menor altitud. Estaba nubladillo, pero la temperatura era muy buena.

Repartidos en grupos de 10 chicos y chicas han marchado con sus monitoras a realizar las primeras prácticas de esquí. La verdad es que le han puesto muchas ganas y han cogido el truquillo bien. Hoy el «culoesquí» salía a las mil maravillas. Todos perfectamente y ningún lesionado.

Sobre las 16:30 hemos salido de las pistas para regresar a Isaba. Una vez allí hemos hecho el reparto de habitaciones, se han duchado y han acudido a realizar la primera actividad de la tarde. En breve cenaremos para recargar las pilas para mañana.

Todos/as están de maravilla. ¡A ver cómo va la primera noche!

Taller de reptiles y anfibios

El alumnado de 1º, 2º y 6º de Primaria podrá ver y tocar varios de estos animales hoy en el centro. Además, de la mano de un experto, se tratarán los cuidados, las precauciones al tenerlas como mascotas así como del peligro que conlleva que sean abandonadas en la Naturaleza, creando serios problemas en un entorno que no es el adecuado, ya que todos estos animales son lo que denominamos especies invasoras.