Ayer, 30 de enero, fue el día de la Paz. Desde el equipo motor de Laguntza prepararon una propuesta dirigida a todo el alumnado. La idea era que durante la semana previa se trabajara una actividad que hemos llamado «Cadena de Favores». Partiendo del visionado del cortometraje «Cadena de favores» el alumnado escribiera en una plantilla qué favor podrían hacer a otra persona del colegio con la idea de hacer una cadeneta con todos los mensajes. Las cadenetas se han colocado por los pasillos del cole para que todos los mensajes estén visibles. ¡Gran propuesta!
Desde el lunes, 43 alumnos y alumnas del colegio se encuentran en las jornadas de inmersión lingüística en inglés, English Week, en Lekároz. Acompañados/as por Paula y Enrique (docentes de inglés en el tercer ciclo) están vivirán numerosas experiencias y realizarán infinidad de actividades utilizando como idioma vehicular el inglés. Enjoy the week!
Del 16 al 31 de enero recogeremos en el centro juguetes que posteriormente serán enviados a través de ANAS Navarra a los niños/as de los campamentos saharauis. Una campaña liderada por la profesora Marta Terés que recientemente visitó uno de estos campamentos y pensó en realizar una colaboración especial.
El alumnado podrá traer aquellos juguetes que no utilizada, excedentes de estas navidades o sencillamente nuevos que sean comprados para la ocasión.
Es importantísimo que las familias tengan en cuenta lo siguiente:
Que los juguetes entregados estén en perfecto estado, limpios, que funcionen… No podemos enviar las «sobras» de nuestra casa.
Que sean los propios niños/as los que los traigan en primera persona. Cada mañana durante estas dos semanas, tendrán un sitio en el pasillo donde depositarlos y así podrán ir viendo como aumenta el número con la colaboración de todos/as nosotros/as.
El proceso de elegirlos, traerlos y entregarlos, no resulta fácil para un niño/a, pero la reflexión y los valores que trabajamos son importantísimos.
Más adelante, cuando se produzca la entrega, realizaremos una exposición en la que podremos ver cómo llegaron a su destino.
Gracias de antemano a toda la comunidad educativa.
Con motivo de la celebración del Día del Maestro/a se puso en marcha en el cole el concurso «El profesor/a misterioso/a». El juego consistía en adivinar qué docente se encontraba detrás de una descripción grabada previamente por el alumnado. Tras escuchar los 13 audios, los/as concursantes debían enviar sus respuestas a través de un formulario.
Leyre Visanzay Marín, de 5°B, ha sido la ganadora del concurso.
Parece que fue ayer cuando comenzábamos el curso 22/23 y ya hemos llegado al final del primer trimestre. Un curso que se ha iniciado con normalidad (afortunadamente) y en el que hemos podido retomar numerosas actividades, proyectos e ideas que se habían quedado pendientes en la pandemia.
Llenos de ilusión y encantados/as de poder trabajar con todo el alumnado en estos términos, os presentamos hoy el Festival de Navidad en su formato telemático. Por diferentes razones, el formato antiguo no podemos retomarlo, pero como veréis, la ilusión, las ganas y el trabajo del alumnado y profesorado sigue teniendo la misma fuerza. En la página web que hemos preparado para ello, tenéis acceso a las diferentes actuaciones y proyectos, así como a las fotografías del último día (visita de Papá Noel, Paje Real de los RRMM y Olentzero.
Deseándoos un 2023 cargado de salud, paz y amor, el personal del CPEIP Alfonso X el Sabio os desea una Feliz Navidad.
Teniendo en cuenta el marco establecido por la nueva ley educativa (LOMLOE), las directrices marcadas desde el Departamento de Educación de Navarra y sobre todo el Proyecto Educativo del CPEIP Alfonso X el Sabio, publicamos el boletín informativo de evaluación del alumnado para las familias correspondiente al primer trimestre. Seguimos apostando por el formato telemático y como viene siendo los últimos trimestres, las familias deben consultarlo a través de la APP EDUCA.
1º Aunque cada área sigue evaluándose del 1 al 10, los ítems de donde se obtiene esa nota están estrechamente ligados a las competencias específicas que la desarrollan. Su nivel de adquisición se establece en cuatro niveles (1, 2, 3 o 3+) que significan lo siguiente:
Tabla del significado del valor de los ítems
2º La actitud del alumnado en el área se valora de un modo cualitativo, es decir, por medio de texto redactado.
3º Prestad atención a los ítems que aparecen vinculados a cada área, ya que estos nos dan una información importantísima de los niveles de logro.
4º El grado de adquisición de las Competencias Básicas será evaluado en la evaluación final (junio).
_____________________________________
¿Cómo accedo a Educa por primera vez o si he olvidado la contraseña?
– Accede desde cualquier ordenador a educa.navarra.es
– Haz clic en “Accedo por primera vez”
– Introduce tu nombre de usuario haz clic en “No soy un robot” y pulsa “Enviar” (el usuario está en la agenda del alumnado, pág. 8).
– El sistema enviará a la dirección de mail personal que nos indicaste en la matrícula un hiperenlace (Si no vinculaste ningún mail en su momento o fue uno que ya no usas, nos lo debes notificar en secretaría).
– En caso de no recordar la contraseña, pincha en “no la recuerdo” y el sistema enviará una nueva contraseña a tu dirección de correo electrónico.
NOTA. Cada uno de los progenitores/as que figuran en la matrícula del alumno/a tiene la posibilidad de acceder por separado a la aplicación, siempre y cuando en nuestro sistema figure el DNI de cada uno/a de vosotros/as y una dirección mail vinculada a éste.
El alumnado de 3º de Primaria ha desarrollado un proyecto interesantísimo. A lo largo de las últimas semana,s desde el área de ciencias y sciences, han trabajado los órganos del cuerpo y sus funciones, centrándose en el cuidado de los mismos por medio de los hábitos saludables. También lo han unido con la coeducación, la tolerancia y el reparto igualitario de las labores de casa. Y por si fuera poco, han aprovechado para trabajar la rima desde el área de lengua. ¡Un proyecto interdisciplinar en toda regla con un resultado impresionante!. El producto final ha sido la grabación de un videoclip en la Casa de la Juventud de la localidad. Os dejamos el vídeo para que podáis disfrutarlo… (Atentos/as al making off).
Desde que comenzamos en el centro nuestra andadura en la aprendizaje basado en proyectos (ABP) no han sido pocos los implementados en todos los cursos. Uno de ellos ha calado en la comunidad docente y, como ya conocéis, ha sido premiado y reconocido en diferentes ámbitos. Se trata de los «hoteles de insectos». Un proyecto de la modalidad Aprendizaje y Servicio (APyS) que fue desarrollado en 3º de Primaria. En esta ocasión, la revista Aula, publica el artículo a José Antonio Cuenca, docente de nuestro centro y principal impulsor del mismo.
Enlace al artículo online (3€ la revista completa en formato digital): clic aquí
Por noveno año consecutivo, C, Soluciones ha organizado un concurso entre el alumnado de 6º de nuestro centro, para conseguir la imagen que ilustra su postal de felicitación de Navidad, la cuál será enviada de manera oficial durante estas fiestas.
Lina Benaceur lakhloufi, del curso 6ª C ha resultado la ganadora del IX Concurso de Postales de Navidad organizado por C, Soluciones Empresariales SLU, con una ilustración que representa una bonita escena navideña. El segundo premio lo ha ganado Mario Cuenca Amigo, también de 6ºC y el tercero Judith Lop Fresno, de 6ºB.
Entrega de Premios.
Los premios, consisten en vales para intercambiar por material escolar, valorados en 60 € para la ganadora, y en 30 € cada uno, para el segundo y el tercer clasificado.
Hoy hemos celebrado en el centro el Día del Maestro y la Maestra con el lema «Quien se atreva a enseñar, nunca debe dejar de aprender». Ayer domingo 27 de noviembre se celebró en España el día del docente coincidiendo con la festividad de San José de Calasanz. En 1597, este sacerdote aragonés, tuvo la idea de abrir una escuela para los niños pobres en Roma: la asistencia era voluntaria, pero en 1618 ya atendía a unos 1500 niños romanos, por lo que se lo considera el fundador de la escuela pública gratuita en Europa.
Las familias de la APYMA han repartido chocolate a todo el alumnado de Infantil y Primaria. A media mañana, ha tenido lugar el tradicional partido de Datchball del profesorado contra el alumnado de 6º de Primaria. Un día muy entrenido.
¡Muchísimas gracias a la APYMA por su implicación e interés!