Talleres de Educación Vial dentro y fuera del aula.

A lo largo de esta semana nuestro alunmado de 2º, 4º, 6º de Primaria y 3º de Infantil, han recibido formación en materia vial directamente de la Policía Foral de Navarra. Además de talleres dentro del aula, han podido realizar prácticas viales en un circuito preparado para ellos en el pabellón. En el caso de los más pequeños, han podido ver cómo funciona un coche de policía.

Una actividad muy interesante ofrecida por la Policía Foral y mediante la que pretendemos mejorar la seguridad de nuestros chicos y chicas.

Fotografías de la actividad (se irán colgando)

Semana de Aulas Abiertas 2018: «Aquí pintamos Tod@s»

Desde el lunes 11 y hasta el martes 19 de junio celebraremos en el centro la tradicional Semana de Aulas Abiertas. Este año el lema es Aquí pintamos tod@s. En esta ocasión tenemos un doble objetivo. Por un lado queremos mejorar la imagen tanto de nuestro centro como del entorno más cercano. Por otro lado queremos que nuestro alumnado, además de colaborar en esta mejora, se sienta responsable del trabajo realizado entendiendo que con su participación ayuda a mantenerlo en las mejores condiciones posibles (aprendizaje-servicio).

La coordinación de la actividad se lleva a cabo por parte de Marián García, profesora de apoyo educativo del centro. Las acciones preparadas, gracias al profesorado en general y algunos responsables de algunos programas, van en diversas líneas: acciones solidarias, espacios lúdicos, pintado de rincones del colegio…

Además, cabe destacar los numerosos colaboradores externos que tenemos para que esta Semana se realice con éxito.

En lo que respecta a la campaña solidaria de este año, las semillas mágicas, será favor de “Juegaterapia” para el proyecto “El Retiro Invade el Niño Jesús”.

Para más información en el tríptico – clic aquí – (horario de actividades, colaboradores, patrocinadores…)

Fotografías y vídeos de las actividades (se irán colgando)

Las Semillas Mágicas

Como venimos haciendo durante los finales de curso, este año también nos vamos a aventurar con una acción solidaria que nos apasiona y nos tiene enamorados.  La colaboración será con la Fundación Juegaterapia   (https://www.juegaterapia.org/ ). Se trata de una fundación cuyo objetivo es el de mejorar la vida de los niños enfermos de cáncer cuando se encuentran hospitalizados mediante la creación de espacios y/o acciones para jugar.

Las campañas para recaudar fondos y los proyectos que con ellos realizan son muy variadas:

  • El jardín de mi hospi:  https://www.youtube.com/watch?v=-XWOfwewboo

 

¿CUÁL ES NUESTRA  PROPUESTA?

El proyecto con el que nosotros desde el centro vamos a colaborar se llama “ Semillas mágicas”. Antes de finalizar el curso, vuestros pequeños llevarán un sobre a casa elaborado por ellos mismos. Dentro de él, además de encontrar la información  de la campaña, tendréis varias semillas de diferentes plantas (rabanitos, albahaca o flores). El objetivo es que las familias intercambiéis esas semillas por  vuestras»Semillas Mágicas», semillas que en forma de donativos puedan convertirse en juguetes, zonas de juego o cualquier otro tipo de acción que haga la vida de los niños hospitalizados más lúdica. Las semillas que las familias recibís a cambio,  que han sido donadas por Semillas Ramiro Arnedo SA, las podréis plantar en vuestra casa para que tengais un recuerdo de vuestra colaboración y además vuestros hijos puedan ver cómo es el proceso de crecimiento de una planta.

Pedimos vuestra colaboración para este proyecto que nos toca tan de cerca: los niños.   

“Cuantas más semillas plantemos más grande será el jardín del hospital”

Ya hemos recibido los trabajos de nuestros amigos de la India

Nuestro colegio colabora con la Fundación Vicente Ferrer a través del programa School to School desde el curso 2013/2014. Se trata de un proyecto que tiene el objetivo de crear un intercambio cultural entre las escuelas españolas de primaria y escuelas del mismo nivel en la India. El programa consigue que los niños tomen conciencia de las desigualdades y aprendan valores de solidaridad y de justicia social. Durante el curso escolar 2017/2018  los alumnos de  2º, 3º, 4º y 6º de Primaria han desarrollado el proyecto.

A finales de curso, recibiremos los trabajos que nuestros «hermanos» de Jellypali School en la India han realizado para nosotros.

Enlace a los trabajos que hemos recibido de la India

Enlace a los trabajos enviados por parte de nuestro centro este curso

Vídeo explicativo del programa

Enlace a la información completa del proyecto, trabajos de otros años…

Premios almuerzo saludable abril y mayo

Celebrado el sorteo correspondiente y una vez que hemos comprobado que los alumnos habían traído el almuerzo establecido por el centro aquí están los ganadores de abril y mayo

Premiados de mayo

3 años C Antonio Fernández

4 años A Zakaria El Atif

2ºA Álvaro González

4º B Lina El Ammrani

5º C Hiba Chaki

Premiados en abril 

i4b Tania Blanco

2ºB Victor Etayo

3ºC Sofía Conejo

5ºA Anas El Ajjoudi

Fotografías de los premiados de todo los sorteos

Familias, docentes y alumnado valora positivamente la Jornada Continua.

Tal y como se establecía en el Proyecto de Jornada Continua aceptado por parte de la comunidad educativa en enero de 2017 y puesto en marcha durante el presente curso escolar, hemos procedido a la consulta sobre la conformidad con el mismo. Las cifras demuestran que la organización por parte del centro, así como la satisfacción de las familias al nuevo horario es muy satisfactoria. 

Votación de las familias

  • Censo: 525.
  • Votos emitidos: 317 (60% del censo).
  • Votos a favor de continuar: 276 (87% con respecto a los emitidos)
  • Votos para la reversión a la jornada partida: 30 (9,5% con respecto a los emitidos)
  • Votos que muestran indiferencia: 11 (3,5% con respecto a los emitidos)

Valoración de las familias (Todos los porcentajes con respecto a los votos emitidos y no al total del censo)

  • Adaptación al nuevo horario:
    • 55% Muy bien
    • 38% Bien
    • 5% Regular
    • 2% Mal
  • Satisfacción con las extraescolares del centro:
    • 28% Muy bien
    • 54% Bien
    • 13% Regular
    • 5% Mal

 

Informe completo click aquí (valoraciones cualitativas y cuantitativas de familias, docentes y alumnado de 4º, 5º y 6º 

Visita muy especial en nuestro centro

Hoy jueves 17 de mayo hemos recibido la grata visita de los exalumnos de nuestro centro, Fátima, Julen y Michelle, actualmente escolarizados en el IES EGA. Acompañados de sus actuales compañeros, sus educadoras y cuidadoras han visitado la que fuera su aula durante toda la escolaridad. El actual alumnado junto con los educadores, los han recibido con un gran almuerzo. ¡Lo han pasado genial!

El equipo de sexto ya va camino de la final autonómica de «Jugando al Atletismo» en Lorca

El comité formado por el equipo clasificado de los 5 alumnos de nuestro centro, junto con Rafa y Luis (profesores del colegio), Julián (Presidente del Club de Atletismo de San Adrián) y las familias de los chavales, ya está rumbo a Lorca (Murcia) para participar en la Final Autonómica de Jugando al Atletismo 2018. Una vez allí serán tratados como verdaderos atletas y junto con el resto de equipos clasificados de otras comunidades autónomas competirán el sábado y domingo.

¡Buena suerte!

Acceso a las fotografías

Acceso a la página web oficial de la Federacón Española

Teatro-concierto de la Escuela de Música de San Adrián para nuestro alumnado

El jueves 10 de mayo, el alumnado de Infantil y de 1º, 2º y 3º de Primaria asistió al Teatro-concierto ofrecido por la Escuela Municipal de Música de San Adrián. Tomando como hilo conductor los viajes de una pareja, dieron un repaso por la música de nuestro territorio y parte del extranjero, descubriendo los diferentes instrumentos musicales. Una actividad que encantó a todos los escolares y que cumplió con creces el objetivo de acercarles al maravilloso mundo de la música. Cabe destacar que cada año mejora el formato por parte de la Escuela Municipal de Música.