La Violencia de Género trabajada de manera específica en las aulas

img_20161125_123124El alumnado de nuestro colegio ha trabajado de manera específica durante las dos últimas semanas la igualdad de géneros. Utilizando recursos adaptados a las diferentes edades (cuentos, debates, lluvia de ideas, cortometrajes…) los niños y niñas del colegio han tenido la oportunidad de reflexionar sobre las desigualdades que existen en función del sexo.  

El programa terminó el viernes a las 17:00 con una marcha silenciosa que partió del colegio dirigiéndose al Rebote, donde alumnos del colegio leyeron el nombre de cada una de las mujeres que fallecieron por causa de la Violencia de Género en 2o16, al tiempo que se lanzaban globos en memoria de cada una de ellas. 

Pero el momento más emotivo llegó cuando un enorme globo cargado de deseos escritos previamente en las aulas por los niños del colegio se elevó hacia el cielo de nuestra localidad. La actividad terminó con la canción titulada «Los niños y las niñas somos iguales». 

Proyecto School to School

portada-3Nuestro colegio colabora con la Fundación Vicente Ferrer a través del programa School to School desde el curso 2013/2014. Se trata de un proyecto que tiene el objetivo de crear un intercambio cultural entre las escuelas españolas de primaria y escuelas del mismo nivel en la India. El programa consigue que los niños tomen conciencia de las desigualdades y aprendan valores de solidaridad y de justicia social. En concreto, durante el curso escolar 2016/2017 serán los alumnos de  2º, 3º, 4º y 5º de Primaria los que desarrollen el proyecto. Este año la temática elegida para el intercambio de las escuelas son las Fiestas y las Tradiciones. 

Al final del curso, como viene siendo habitual, colaboraremos también por medio de una campaña solidaria de las muchas que realiza la Fundación Vicente Ferrer. 

Enlaces:

Los alumnos de 2º, 3º y 4º de Primaria «reflexionan» sobre la igualdad de género en la Casa de Cultura

img_20161122_160821A lo largo de la semana nuestros alumnos están desarrollando acciones para la prevención de la violencia de género. El objetivo principal es que los niños comprendan desde las edades más tempranas el significado de «Igualdad», «coeducación», «derechos universales»… 

Una de estas actividades tuvo lugar ayer en la Casa de Cultura de San Adrián. Los alumnos de 2º, 3º y 4º de Primaria asistieron a una sesión de Cuenta cuentos y  pequeñas escenas teatrales en las que de un modo lúdico y en contextos muy cercanos a ellos, les hicieron reflexionar en temas tan abstractos como las libertades y los derechos que deben tener indistintamente los niños y las niñas. 

Fotografías de la actividad 

La Apyma ofrece un curso de iniciación a la Gimnasia Rítmica a los niños del colegio

gimnasiaTrabajando por una alimentación sana y  para fomentar el ejercicio físico, la APYMA de nuestro centro ofrece a los niños y niñas a partir de 4 años. El horario será de 4:00 a 15:00 y/o de 15:00 a 16:00h los miércoles. La ténica encargada será de Raquel Prat en le Pabellón del colegio y tendrá un precio de 20€ al mes (4 sesiones). El teléfono de contacto de 608 03 45 85. 

Los niños de 3 años tendrán un blog donde compartirán sus experiencias y momentos con sus familias

duendecillos-diminutosLos profesores de 3 años han preparado un nuevo blog para sus alumnos que lleva por nombre Duendecillos Diminutos (clic aquí). El objetivo del mismo es acercar a las familias a las actividades que sus hijos realizan en el centro. Además de fotografías y vídeos en los que aparecen sus pequeños realizando actividades de aprendizaje también habrá poesías, cuentos, canciones, juegos y diferentes recursos que permitan a las familias seguir colaborando con la educación de sus hijos desde casa.  

 

2 alumnas del colegio participan en el Campeonato de España de Base Conjuntos de gimnasia rítmica

Berta Sola y Judith Sancho, alumnas de quinto en nuestra escuela, participaron el pasado fin de semana en el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica celebrado en Valladolid. Lo hicieron en una coreografía conjunta del aparato de cuerda junto con sus compañeras del Club Elli´s en la categoría Alevín. 

dsc_1101La coreografía según nos indicaron Berta y Judith fue «alegre y de estilo claqué».  En cuanto a la ropa elegida para el evento nuestras pequeñas gimnastas nos indicaron que vestían un «maillot de colores divertidos con una especie de collar en la parte de adelante y una pajarita en la parte de atrás». Preguntadas también por sus impresiones nos dejaron claro que por encima de todo ha supuesto para ellas «una experiencia muy bonita en la que pudieron conocer muchas nuevas amigas».

¡Bravo por nuestras campeonas!

Los alumnos de euskera de quinto y sexto realizan dos pequeños programas de radio.

irratia

Con el nombre de «Sanguijuela Irratia» y «Neurona Irratia» los alumnos de euskera de quinto y sexto han lanzado sus dos programas de radio.

Un proyecto llevado a cabo durante varios días y que ha culminado con la grabación del mismo. En los enlaces se puede ver el programa completo:

Eskerrik asko, kazetariak!

Halloween (Fotografías actividades diarias)

pumpkinLos alumnos del colegio participarán del 24 al 29 de octubre en las actividades que los profesores de inglés han preparado para ellos. Durante toda la semana se desarrollarán talleres de máscaras (Spooky Masks), de calabazas terroríficas (Horror Pumpkins), de farolillos de calabaza (Pumpkin Lanterns), fantasmas terroríficos (Scary Ghosts)… También se realizarán diferentes juegos con esta temática, un teatro en infantil (Room on the broom), se visionarán películas en inglés.
Como novedad, este año los alumnos de sexto curso se convertirán en «teachers» por un día para los alumnos de 2º y 3º de infantil.
La semana culminará con el tradicional Photocall por cursos y el baile (coreografía incluida) que se desarrollará en el patio el viernes por la tarde.

HAPPY HALLOWEEN!

Fotografías: