The students from the first grade of primary have made a wall painting about the spring in Arts and Crafts. We really had fun. (Los alumnos de 1º de Primaria hemos hecho en la clase de plástica un mural sobre la primavera. ¡Nos lo hemos pasado de maravilla!)
La Guardia Civil explica a los mayores del colegio los riesgos de las redes sociales e internet.
Ayer miércoles 11 de mayo, los alumnos de quinto y sexto curso recibieron una charla formativa de la mano de la Guardia Civil en la que se les explicó los riesgos que se derivan de un mal uso de internet. Por medio de una presentación y varios vídeos explicativos tuvieron la ocasión de conocer los problemas y los peligros que se pueden ocasionar si no se tienen en cuenta una serie de aspectos.
Una jornada muy interesante para los alumnos más mayores de nuestro colegio.
Juegos alternativos en los patios de 1º y 2º.
Durante todo el curso se están organizado juegos alternativos en los recreos una vez por semana con la finalidad de integrar al mayor número de alumnos de primer ciclo. Además, se está consiguiendo aumentar la variedad de juegos y la interacción entre los distintos alumnos.
El resultado es muy satisfactorio y de vez en cuando se proponen juegos tan divertidos y llamativos como el de hoy: el paracaídas.
¡Los alumnos han disfrutado «como enanos»!
Los hermanos Amaia y David Muro Buldain hacen un donativo de libros a la biblioteca del colegio
La Policía Foral enseña a los alumnos de 4º, 5º y 6º a «Vivir en sociedad»
La Policía Foral, de la mano de Álvaro Escudero, ha ofrecido a nuestro alumnado de 4º, 5º y 6º una sesión formativa para dar a conocer la importancia de vivir en sociedad, los elementos que la componen y las normas que la ordenan. Durante la sesión, se han expuesto valores como el respeto, la igualdad y el aprecio por la cosa pública como requisitos imprescindibles para una convivencia adecuada. Además, los alumnos han tenido la oportunidad de reflexionar en torno a las normas y la asunción de responsabilidades.
Una actividad desarrollada por Álvaro de una manera excelente y una acogida por parte de nuestros alumnos buenísima. ¡Bravo por la iniciativa!
Una exposición y un taller de caja para celebrar el Día del Gitano Navarro en el colegio
Durante toda esta semana los alumnos y docentes del colegio hemos tenido la oportunidad de visitar una exposición «Culturas para compartir. Gitanos Hoy» dentro del proyecto «Dikela» y ofrecida por Gazkalo (Federación de Asociaciones Gitanas de Navarra». Una muestra con la que Gazkalo quiere acercar y dar a conocer la cultura gitana a toda la población navarra buscando el mutuo entendimiento y la buena convivencia. Aquellos profesores que así lo han solicitado, han sido guiados y asesorados por Antonio Jiménez (Promotor Gitano) y Amaia Fernández.
Por otro lado, y coincidiendo con el Día del Gitano Navarro (27 de abril), los alumnos de 3º y 4º han tenido un taller de caja de mano de sus propios compañeros. Algunos cursos también han tenido muestra de caja personalizada, como el caso de segundo, en el que Antonio Espinosa les ha hecho una demostración.
¡Lacho Drom! (¡Buen camino!)
Los alumnos del colegio visitan la nueva biblioteca de San Adrián.
Los alumnos del colegio están visitando durante estos días la recién estrenada biblioteca de San Adrián. Acuden en compañía de sus maestros en diferentes horarios a las nuevas instalaciones donde además de recibir información sobre las ubicaciones de los libros que más interesantes pueden resultarles, tienen actividades formativas para complementar la visita.
La nueva biblioteca supone un nuevo lugar donde nuestros escolares podrán formarse, divertirse y trabajar en mejores condiciones.
Visita 3ºEP:
Visita 5ºEP:
Visita 5 años:
Visita tres años:
Visita sexto:
Visita cuarto:
Visitas segundo:
Visitas primero:
Visitas 4 años:
Los alumnos de 2º elaboran un mural para celebrar el día del libro.
Con motivo de la celebración del día del libro, los alumnos de 2° de primaria han elaborado entre todos un mural donde han escrito los títulos de todos los libros que habían leído. Además, muchos de ellos fueron acompañados, tal y como ven en sus ejemplares favoritos, de una ilustración elaborada por ellos mismos.
Aquí podemos ver cómo les ha entusiasmado la actividad…
Los alumnos de 5º y 6º tuvieron un encuentro con Daniel Nesquens uno de los referentes de la literatura infantil.
El viernes 22 de abril tras una semana lleno de actividades en el colegio en torno al día del libro, los alumnos de quinto y sexto tuvieron la oportunidad de escuchar de primera mano a uno de sus autores favoritos: Daniel Nesquens.
El autor explicó a los alumnos con un estilo muy parecido al que utiliza en sus obras y con sus innumerables y simpáticos juegos de palabras, su día a día como «escritor de pequeñas historias y de hechos cotidianos».
Los alumnos le hicieron numerosas preguntas sobre el proceso de edición, inspiración, vocación… Algunas de estas preguntas también estuvieron dirigidas a aclarar aspectos de dos de las obras que han tenido la oportunidad de leer en clase: Marcos Mostaza I y II, Mi Familia.
Ahora… ¡A leer mucho para llegar a escribir bien!
Blog de Daniel Nensquens, pincha aquí.
«Minimuseo» sobre el siglo XIX organizado por los alumnos de sexto
Los alumnos de sexto curso han preparado una exposición de trajes y diferentes objetos del siglo XIX. A lo largo de la unidad didáctica que han desarrollado en clase durante las sesiones de CCSS y de lengua, además de comprender mejor esta época histórica han querido compartir sus aprendizajes con los compañeros de todo el colegio.