Los alumnos de 2º elaboran un mural para celebrar el día del libro.

Con motivo de la celebración del día del libro, los alumnos de 2° de primaria han elaborado entre todos un mural donde han escrito los títulos de todos los libros que habían leído. Además, muchos de ellos fueron acompañados, tal y como ven en sus ejemplares favoritos, de una ilustración elaborada por ellos mismos.

Aquí podemos ver cómo les ha entusiasmado la actividad…

20160422_102409 20160422_102353 20160422_102604

Los alumnos de 5º y 6º tuvieron un encuentro con Daniel Nesquens uno de los referentes de la literatura infantil.

El viernes 22 de abril tras una semana lleno de actividades en el colegio en torno al día del libro, los alumnos de quinto y sexto tuvieron la oportunidad de escuchar de primera mano a uno de sus autores favoritos: Daniel Nesquens.

El autor explicó a los alumnos con un estilo muy parecido al que utiliza en sus obras y con sus innumerables y simpáticos juegos de palabras, su día a día como «escritor de pequeñas historias y de hechos cotidianos».

Los alumnos le hicieron numerosas preguntas sobre el proceso de edición, inspiración, vocación… Algunas de estas preguntas también estuvieron dirigidas a aclarar aspectos de dos de las obras que han tenido la oportunidad de leer en clase: Marcos Mostaza I y II, Mi Familia.

Ahora… ¡A leer mucho para llegar a escribir bien!

Blog de Daniel Nensquens, pincha aquí. 

IMG_20160422_152854 IMG_20160422_152935 IMG_20160422_152938 IMG_20160422_153519

 

Los alumnos de sexto curso disfrutan en Isaba de la Semana Blanca

¡Más vale tarde que nunca! Aunque en un principio pensamos que la semana que se nos adjudicó no iba a ser buena para la práctica del esquí, lo cierto es que está resultando una de las mejores semanas de la campaña. De hecho la cantidad y calidad de la nieve son más que destacables para la época en la que estamos. Nuestros alumnos están demostrando un gran dominio del esquí nórdico. Los monitores destacan las ganas y el empeño que ponen para subir y bajar las pistas trazadas en la zona del Ferial.

Por otro lado también están disfrutando de las numerosas actividades que realizan por las tardes en la localidad de Isaba: cine, teatro, actividades de piscina, baile, juegos, centro de interpretación de la naturaleza… La convivencia entre ellos está siendo excelente, pero también con los vecinos de la localidad y con el resto de compañeros de otras localidades que también están con nosotros en la campaña.

 

 

El director del colegio y el mediador gitano explican el proyecto «Promotor Escolar» en las jornadas organizadas por Gaz Kaló en Peralta

El viernes 1 de abril en la Casa de Cultura de Peralta, Antonio Jiménez Jiménez (mediador gitano) y Rubén Fuertes Peralta (director del centro) explicaron el proyecto «Promotor Escolar». Un programa que viene desarrollándose en nuestro centro desde el pasado diciembre y que está dirigido a la inclusión y participación del pueblo gitano en nuestra escuela.

La jornada fue organizada por la Federación de Asociaciones Gitanas de Navarra Gaz Kaló, con el objetivo de dar a conocer buenas experiencias prácticas en el campo de la integración y desarrollo del pueblo gitano. Así han querido demostrar que las cosas van por lacho drom (buen camino en kalé).

La jornada comenzó con la visita de la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barcos, quien tomó un café con el presidente de la asociación, José Jiménez; y el alcalde de la localidad, Juan Carlos Castillo. Además, antes de que comenzara el programa, la presidenta recibió un centro de flores como agradecimiento a su presencia mientras que el alcalde obtenía un bastón. A continuación, Josune Legal, directora del Servicio de Atención Primaria e Inclusión, del Departamento de Derechos Sociales destacó que el papel de la administración es clave. Por su parte, el alcalde manifestó que las actuaciones a largo plazo como la educación van hacia el camino para la igualdad.

La reunión también sirvió para dar a conocer la recién creada asociación juvenil que ha sido presentada por su presidenta Ángela quien reconoció la importancia que tiene el apoyo familiar para el desarrollo educativo de los más pequeños del pueblo gitano.

La jornada continuó con la presentación de distintas experiencias en torno a la salud, educación, empleo, vivienda, cultura, juventud, mujer, la igualdad de trato y la no discriminación. En el apartado de educación fue donde nuestro centro, representado por el director y el mediador gitano expusieron el programa «Promotor Escolar».

Las jornadas terminaron con la actuación de David Barrul, mediador social y ganador del concurso televisivo La Voz (2013) (clic aquí para ver vídeo) y la clausura de Ainhona Aznárez, presidenta del Parlamento de Navarra. 

A la jornada acudieron más de 300 personas y además de las ya mencionadas cabe destacar la presencia de varias trabajadoras del Servicio Social de Base de San Adrián así como la concejal y compañera Conchi Ruiz, en representación del ayuntamiento de nuestra localidad. 

ponencia2publico2 IMG-20160401-WA0014actuacion2 gazkalo_inicio

IMG-20160401-WA0000

IMG-20160401-WA0013

St. Patrick´s day at school!

Todos los 17 de marzo tiene lugar la celebración de St. Patrick, o San Patricio, patrón de Irlanda, desde hace más de 1000 años. Pero esta fiesta, la cual tiene una gran importancia en los países de habla inglesa, no sólo se celebra en Irlanda, sino que es celebrada por irlandeses en todas partes del mundo. Es tradición vestir de verde en este día, ya que es el color de los tréboles (shamrocks), signo típico de esta fiesta y símbolo del país.

Con ánimo de familiarizar a nuestros alumnos con la cultura y tradiciones de un país como Irlanda, organizamos diferentes actividades adaptadas a cada curso para dar a conocer los orígenes y tradiciones de esta fiesta: vídeos, lecturas, canciones y bailes, manualidades, etc.

Este es el primer año que celebramos esta fiesta en el colegio y nuestros alumnos han disfrutado mucho, a la vez que han aprendido aspectos sobre la cultura irlandesa de forma lúdica, dinámica y natural. ¡Objetivo cumplido!

IMG-20160307-WA0002 IMG-20160317-WA0000 IMG-20160317-WA0001 IMG-20160317-WA0004 IMG-20160317-WA0005 IMG-20160317-WA0006 IMG-20160317-WA0003 IMG_20160317_161034 IMG_20160317_100955 IMG_20160310_123815 IMG_20160307_160746

Representación teatral de los alumnos de tercero.

Los alumnos de 3B han representado en clase una pequeña obra de teatro extraída del libro de lectura que leen semanalmente. Esta vez trataba sobre un rey que buscaba un consejero para que le ayudara.

En primer lugar la han representado en la clase y posteriormente la han escenificado para todos los alumnos de 3 y 4 años. Dada la bonita experiencia que ha supuesto, los alumnos han indicado que volverán a escenificar futuros pasajes de los libros que vayan leyendo.

¡Muy bien por los nuestros pequeños actores!

Si quieres ver diferentes pasajes de la obra, haz clic aquí. 

 

IMG_20160323_123703 IMG_20160323_123553 IMG_20160323_123714

Exhibición de Karate de los alumnos de 5 años

En nuestro viaje alrededor del mundo hemos hecho una parada en Japón. Allí hemos visto que les gusta mucho los deportes de lucha y resulta que alguno de nuestros amigos están aprendiendo uno de esos deportes: el KARATE.

Así que un día han venido a clase vestidos con el traje que se llama Karategi (karate=karate y gi=traje) y nos han enseñado algunas de las Katas, que son una serie de movimientos de ataque y defensa, que están aprendiendo en las clases de karate.

Los alumnos lo han pasado en grande «visitando» Japón. 

(El equipo docente de 5 años)

1 11

 

Los alumnos de sexto plantaron un árbol en el centro.

El martes 22 de marzo varios alumnos de sexto curso plantaron un árbol en nuestro centro educativo. Se trata de una acción que representa el compromiso que nuestro colegio tiene con el respeto y cuidado del medio ambiente. Aunque el Día Mundial del Árbol se celebra todos los 28 de junio, hemos tenido que adelantar la fecha para que las condiciones de plantado fueran las adecuadas.

Para saber más:

Día Mundial del Árbol fue instaurado por el Congreso Forestal Mundial celebrado en Roma en 1969 y es ocasión propicia para recordar su importancia. Los árboles están junto al ser humano desde el principio de nuestra historia, por lo que sus beneficios son conocidos y aprovechados desde hace miles de años, aunque no por eso, olvidados también. (www.ecoportal.net)

 

IMG_20160322_162745 IMG_20160322_163025 IMG_20160322_162749