El alumnado de sexto curso realizó una actividad complementaria en el Eroski Center de San Adrián

de sexto curso realizaron una actividad complementaria en materia de alimentación el pasado miércoles 27 de enero. Dentro de la campaña impulsada por Eroski y en línea con el Proyecto de Salud que nuestro colegio tiene en funcionamiento, el alumnado recibió formación complementaria sobre la pirámide alimenticia y la relación que existe entre lo que compramos y una dieta saludable.

Además, para poner en práctica lo aprendido, realizaron una compra ficticia por equipos, que posteriormente y en presencia de sus compañeros, analizaron de manera conjunta.

Para terminar, los alumnos pudieron degustar brochetas de frutas ofrecidas por el Eroski.

 

IMG_20160127_120744 IMG_20160127_123248 IMG_20160127_123239 IMG_20160127_123114

7 alumnos de sexto participaron en un concurso de radio el pasado miércoles 20 de enero.

Varios alumnos de sexto curso participaron en el concurso de radio que organiza Radio Estella / Cope Estella «El huevo de Pascua». Tras varios días de entrenamiento, los alumnos acudieron a Estella el pasado miércoles 20 de enero a realizar una serie de pruebas en directo frente al colegio Mater Dei de Ayegui.

En esta ocasión, las pruebas que se realizaron principalmente en parejas fueron: La palabra más larga (prueba que consiste en formar la palabra más extensa con unas vocales y consonantes dadas previamente), La calculadora humana (cálculo mental), Verdadero o falso (preguntas variadas) y Cada oveja con su pareja (que consistió en emparejar verbos con sus antónimos).

Aunque la competición estuvo muy reñida, finalmente no se clasificaron para la siguiente ronda por tan solo 5 puntos de diferencia. Eso sí, la experiencia vivida fue el mejor de los regalos.

¡Enhorabuena muchachos!

 

IMG_20160120_150834IMG_20160120_150337

School to School: los trabajos realizados por los alumnos de 2º, 3º y 4º ya están camino de la India.

Por tercer año consecutivo nuestro colegio participa en el programa School to School. Un programa de intercambio cultural entre colegios de España y de la India que impulsa la Fundación Vicente Ferrer. La iniciativa busca que niños y niñas tomen conciencia de las desigualdades y aprendan valores de solidaridad y de justicia social. Este año hemos aparecido en la revista que publica la Fundación Vicente Ferrer en la que se nos reconoce la labor que realizamos:

revista_fvf_nota_colegio

Los alumnos de 2º, 3º y 4º de Educación Primaria han sido los autores de elaborar los trabajos para intercambiarlos con un colegio de la India. Concretamente con Jellypalli School, una escuela situada en la región de Andra Pradesh.

Los proyectos se realizan en castellano y en inglés para facilitar la comunicación entre los niños y cada curso se centran en una temática distinta, siendo la de este año la naturaleza. Dentro de este tema general, los alumnos de 2º se han encargado de explicar nuestras cuatro estaciones, los alumnos de 3º la duración del día y la noche, y por último los alumnos de 4º han explicado el paisaje y el clima.

Los trabajos se pueden ver y descargar en formato pdf pinchando en los enlaces,

 

Hacia el mes de abril, los alumnos del colegio recibirán los proyectos elaborados por sus compañeros de la India. Mientras tanto toca esperar.

¡Buen trabajo muchachos!

Nuestra alumna Yanire Beisti Tello obtiene el primer premio del concurso de dibujo 2015 de Lacturale.

Nuestra compañera de 2º de Educación Primaria, Yanire Beisti Tello se hace con el primer premio del concurso de dibujo convocado por Lacturale. El próximo miércoles se le entregará oficialmente en Pamplona.

En el concurso han participado niños y niñas de toda Navarra de entre 3 y 12 años habiendo 4 categorías diferentes. Debían dibujar algo relacionado con las granjas Lacturale o con la hora de su Lactudesayuno.

El premio consiste en 60 litros de leche, 5 packs de Lactuyogur, 2 entradas para visitar las cuevas de Astitz, 1 vale por valor de 15€ a canjear en la juguetería Kide, un lote de productos de Postres Ultzama y 1 invitación para el parque temático IrriSarri Land.

Nuestra más sincera enhorabuena a nuestra pequeña artista.

 

Los alumnos de Primaria disfrutaron y aprendieron a reciclar.

El pasado martes 12 de enero todos los alumnos de Primaria del colegio pudieron disfrutar de una doble sesión de teatro ofrecido por la Mancomunidad de Residuos Ribera Alta de Navarra.

Gracias a la compañía Sambhú Teatro, los alumnos disfrutaron de una actuación llena de carcajadas, juegos y canciones. Pero además, recordaron el uso de los diferentes contenedores que tenemos en nuestra localidad y de la importancia que tiene el reciclaje.

Esperamos que con ello hayamos contribuido a mejorar un poquito más nuestro entorno más cercano. 20160112_104208 20160112_105306 20160112_112400

Festival de NAVIDAD 2015

El Festival de este año tuvo momentos para muchas cosas, a cual más emotiva

El Festival que nos aporto muchas imágenes:

  • Fotos

  • Vídeo del Aula de Transición

at

  • Vídeos de Infantil y primer ciclo de Ed. Primaria

i3

i4

eus_inf

p1a

p1b

  • Vídeos de segundo  y tercer ciclo de Ed. Primaria

ep4

p5a

jotasan

san

horm1 hor2

  • Y momento para la despedida

cris

 

P.D. Si tenéis vídeos de los grupos que no aparecen compartirlos y los añadiremos

 

 

 

 

Programa School to School

  • El Programa School to School en Tele Navarra

El día 11 de noviembre se ha emitido la grabación que se hizo en el Colegio sobre el El Programa School to School. Dicha emisión podéis verla en el siguiente enlace


school_telenav

 

 

  • El 21 de mayo hemos celebrado Día mundial de la diversidad cultural. Para celebrarlo se ha dibujado y construido, con la participación de todos los alumnos del Colegio, un Rangoli que simboliza la cooperación entre los Colegios  INDIA SCHOOL JELLIPALLI y CPEIP ALFONSO X EL SABIO, dentro del Programa School to School promovido por la Fundación Vicente Ferrer

rang53

 

Después un representante de cada ciclo ha leído un párrafo del siguiente manifiesto:

 

MANIFIESTO A FAVOR DE LA DIVERSIDAD CULTURAL

 

Hoy, 21 de mayo de 2015, celebramos el día de la Diversidad Cultural en el Colegio Alfonso X El Sabio de San Adrián.

 

En nuestro colegio existe una gran riqueza cultural. Hay niños y niñas que vienen de: Marruecos, Ucrania, Ecuador, Colombia, Kazajistán, Bulgaria, Méjico, República Dominicana, Cuba, Rusia, China, etc.

 

Para defender la diversidad cultural queremos denunciar situaciones como: a veces no queremos jugar juntos, nos insultamos utilizando el nombre de la raza o la religión como motivo del insulto, nos tratamos mal unos a otros… Y eso provoca peleas y no es agradable.

 

Por eso queremos proponer que:

No merece la pena insultar, es mejor no hacer caso y pasar de esas palabras que quieren molestarnos.

Mirarnos a los ojos y pensar que a nadie le gusta que le insulten, que es mejor ser amables. Es importante interesarnos por las cosas de los otros, conocer las formas de celebrar las fiesta, las comidas diferentes que tenemos, los juegos que nos gustan,  hablar de lo que sentimos y así poder comprendernos mejor.

Ayudar al compañero/a nuevo que llega al colegio y no entiende el idioma ni las costumbres que tenemos aquí. Presentarle a nuestros amigos, enseñarle el colegio y el pueblo para que pueda jugar y conocer a más niños/as.

Si aprendemos a llevarnos bien en el colegio, podemos salir juntos fuera, ser de la misma cuadrilla, invitarnos a los cumpleaños, a nuestras casas…

Porque queremos decir que en nuestro colegio seas quien seas y vengas de donde vengas, todos somos

BIENVENIDOS

 

25 de noviembre, Día internacional para la eliminación de las violencias hacia las mujeres

 

????????????????

A lo largo de estos días, todo el profesorado y alumnado del CPEIP Alfonso X el Sabio ha trabajado la igualdad de género.

Desde los más pequeños a través de cuentos, hasta el visionado de unos cortos en contra de la violencia machista por los más mayores pasando por la elaboración de una pancarta con mensajes en contra de dicha violencia por el alumnado de segundo ciclo, todos hemos reflexionado y trabajado valores como el respeto, la igualdad, la solidaridad etc.

En colaboración con el Ayuntamiento y las amas de casa, el martes 24, alumnado, familias junto con el profesorado del Centro recorrieron las calles del pueblo hasta llegar al Rebote donde dos niños leyeron los nombres de las víctimas de este año mientras se soltaba un globo por cada una de ellas.

La jornada culminó con la canción «Igualdad de género».