Ya tenemos los ganadores y ganadoras del mes de abril de la campaña “¡Yo hago almuerzos saludables!”. Realizado el sorteo correspondiente de un número, había que acudir a las clases correspondientes para ver si, en Primaria habían traído el almuerzo que tocaba hoy (bocadillo) y en Infantil comían la fruta que hoy se repartía.
Los premiados han sido:
4 años B Iván Pérez / 2ºB Rimas Lakouil / 3ºA Natalia Sádaba / 6ºA Paula Mayo
El alumnado de tercero de Primaria ha desarrollado en el área de Sciencies el proyecto «My Town: San Adrián». Gracias a la colaboración de varias familias, han tenido la oportunidad de acudir a diferentes empresas de San Adrián que les han ayudado a conocer mejor nuestro pueblo. Las visitas se han desarrollado principalmente en inglés y han sido muy enriquecedoras: el nuevo e interesante museo “La Fábrica Vieja”, dónde les han explicado cómo comenzó la industria conservera en San Adrián; Vulcanizados Patri, empresa en la que realizan diversos recursos necesarios también para esta industria (rodillos, cintas transportadoras…) ; Academia de inglés de Mariusz, donde pequeños y mayores se forman diariamente en nuestra localidad; Cytsa y Ferlo donde han podido ver una de las empresas punteras de la Industria Agroalimentaria internacional.
Muchísimas gracias desde el centro por abrirnos las puertas y por el excelente trato recibido. ¡Aprendemos dentro y fuera del colegio».
Bihar, ostiraleko 13etan, gure ikastetxeko euskara irakasleak antolatua korrika txikia izanen dugu patioan. A ereduko ikasle gustiek parte hartuko dute korrika egiten, lekukoa pertsonaz pertsona pasatuz euskararen alde (ibilbidea ikus dezakezue azpian). Gurasoak ere, gonbidatuak daude ekitaldia ikusteko. Gainera, ekitaldiaren iragarkia, Pirritx eta Marimototsek egin digute. Jarduera bikaina! Gora euskara!
Ibilbidea / Recorrido
Mañana, viernes a las 13:00, tendrá lugar en el patio una korrika txiki que han preparado los profesores de euskera. Todo el alumnado de modelo A (de euskera), participará corriendo y pasando el testigo de mano en mano a favor del euskera (podéis ver el recorrido arriba). Las familias también estáis invitadas a ver el evento. Este año, además, el anuncio del evento nos lo ha hecho Pirritx y Morimotots. ¡Excelente actividad! ¡Aúpa el euskara!
Excelente participación de nuestro alumnado en la edición 2019 de Jugando al Atletismo. Desde el centro educativo, concretamente desde el área de Ed. Física, conseguimos preparar un total de 9 equipos (4 femeninos y 5 masculinos).
La primera ronda clasificatoria de celebró en San Adrián, en el frontón Julián Retegui el 23 de marzo. Un ambiente excepcional en el que compitieron un total de 17 equipos de la zona de la Ribera. De nuestros equipos se clasificaron uno de chicas y 4 de chicos. Enlace a la noticia del club de atletismo
La segunda ronda clasificatoria se celebró en Caparroso el pasado domingo 7 de abril. Dentro de un ambiente festivo-deportivo excepcional, nuestro alumnado pudo disfrutar del atletismo. No pudimos clasificarnos para la final del próximo mayo en Madrid, pero por nuestra participación y por el disfrute del alumnado, ya somos vencedores.
Agradecimientos al profesorado implicado en la actividad y de manera muy especial a Julián, Presidente del Club de Atletismo de San Adrián.
El alumnado de 1º de Primaria ha concluido el proyecto «Vemos, tocamos y sentimos» desde el que han abordado diferentes aspectos relacionados con el cuerpo, los sentidos y la alimentación. Para terminar, han preparado una «Feria de los Sentidos» en el pasillo del centro. Aprovechamos la ocasión para invitar al alumnado y a las familia a visitarla durante toda esta semana. ¡Buena iniciativa!
El alumnado de sexto ya está en Isaba celebrando la Semana Blanca. Desde hoy, domingo 31 y hasta el viernes 5 de abril, nuestro alumnado y el de Carcar, disfrutarán acompañados del profesorado de una semana cargada de diferentes actividades. Además de aprender a esquiar, realizarán Deporte Rural, visita al Centro de Interpretación de la Naturaleza, cine… Seguro que lo pasan de maravilla
Parte diario.
Domingo 31: Primera toma de contacto con el Valle del Roncal. En cuanto hemos llegado al pueblo de Isaba, hemos ido a los diferentes alojamientos y seguido hemos recogido los equipos de esquí. Después de cenar, hemos dado una vuelta por el pueblo. Ahora, afrontaremos la primera noche. ¡A ver cómo se portan! Las previsiones meteorológicas para mañana no son demasiado buenas, pero parece ser que podremos esquiar. A las 7:00 tocan dianas…
Lunes 1 de abril. La primera toma de contacto. Aunque las previsiones no eran nada buenas, finalmente hemos podido esquiar durante toda la mañana. La madrugada ha merecido la pena y los niños y niñas han entrado en la zona del Ferial con la nieve. La verdad es que se les ha dado muy bien y las primeras cuñas, pasos patinador, deslizamientos han ido desarrollándose sin problema. A la tarde participarán en un campeonato de Herri Kirolak (Deporte Rural).
Martes 2 de abril. La segunda noche ha sido mejor. Todos hemos dormido bastante más (menos mal). La mañana apuntaba nevadas o lluvia. Cuando hemos llegado al Ferial, la cosa pintaba bastante mal. Las dos primeras horas ha habido un poco de lluvia/nieve/agua nieve y la visibilidad no era buena. Tras el almuerzo, aunque la niebla persistía un poco, la precipitación ha cesado y hemos podido disfrutar más (como se puede ver en las fotos). La verdad es que los chicos y chicas están disfrutando muchísimo. Los monitores nos indican que le ponen mucho empeño estos pequeños adrianeses y adrianesas y que van muy bien para ser el segundo día. Después de comer saldremos un poco por ahí, ya que en Isaba ha salido el sol y hace muy buena tarde. A las 18:15 nos toca desplazarnos a Roncal, donde visitaremos el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Museo de Julián Gayarre. Por lo demás, decir que no hay ningún lesionado y que todos están perfectamente. ¡Qué dure! (Tocamos madera).
Miércoles 3 de abril. Ya hemos pasado el ecuador de la semana. Hoy hemos amanecido con un día bastante gris, pero al llegar a las pistas el paisaje estaba espectacular. Ha estado toda la mañana nevando despacito y sin viento, lo que nos ha permitido esquiar en una de las estampas más bonitas de los Pirineos (ver las nuevas fotos y el vídeo). Las «culetadas», giros, pasos laterales, tijeras, bajadas por la cuesta de la «Muerte» han fluido más de lo habitual. Una gran jornada de esquí. Hemos tenido un par de golpes, que con un poco de gel y relax se han recuperado. Son las 14:30, ya estamos todos duchados y ahora vamos a comer. En estos momentos está cayendo una nevada impresionante en Isaba. Esta tarde nos toca la actividad del teatro en el viejo cine de esta preciosa localidad.
Jueves 4 de abril. Un día totalmente espectacular en las pistas de Larra-Belagua. Habían caído cerca de 30cm de nieve nueva y el paisaje estaba precioso. Todo esto, sumado a la salida del sol ha hecho que haya sido un día de diez. Los chicos y chicas han esquiado estupendamente y con una calidad digna de profesionales. Hoy no hemos tenido que lamentar ni un solo golpe. ¡Todos/as estamos perfectamente! A punto de comenzar a comer, ya están duchados y preparados para la fiesta de esta tarde en el Roncal. Veremos a ver cómo se desenvuelven en las pistas de baile…
El alumnado de 5ºB ha llevado a cabo una bonita iniciativa en el centro. El dominio de las operaciones con números decimales, así como la resolución de problemas, les ha permitido calcular el coste económico que supone repartir los boletines de notas en papel. Lo han explicado por medio del siguiente vídeo:
Desde el centro queremos aprovechar esta bonita iniciativa para recordar a las familias la posibilidad de recibir las notas on-line, a través de la plataforma Educages y así poder consultar las calificaciones, faltas de asistencia… desde el móvil o cualquier ordenador en cualquier momento. Si estás interesado/a en sumarte a esta campaña, independientemente del curso, solicita tu usuario por medio de la agenda a tu tutor/a o directamente en secretaría.
Este fin de semana se ha celebrado en el Frontón Julián Retegui de San Adrián, la primera ronda clasificatoria de «Jugando al Atletismo». Durante la tarde del sábado, un gran número de equipos del alumnado de 5º y 6º de Primaria compitió por hacerse un hueco para la siguiende ronda clasificatoria. Una jornada muy divertida en la que niños y niñas de nuestro centro, del Colegio de Cárcar, de Caparroso y de Lerín disfrutaron de las diferentes pruebas de atletismo que habían preparado para ellos/as.
Finalmente, un total de 5 equipos (1 femenino y 4 masculinos) se clasificaron para la siguiente ronda que tendrá lugar en Caparroso la mañana del domingo 7 de abril.
Gracias a la colaboración del Club de Atletismo de San Adrián, como al profesorado de Ed. Física del centro y varios tutores implicados, los niños y niñas pudieron disfrutar de una tarde atlética de primera. ¡Bravo por todos/as ellos/as.
Conciertos Didácticos en Tudela. El alumnado de 3º y 4º de Primaria ha ido hoy a Tudela. Los de 3º realizarán una visita por el municipio para conocer los lugares más emblemáticos de la mano de un guía turístico. Posteriormente, junto con los compañeros de 4º acudirán al concierto didáctico.
A través de este programa, el Departamento de Educación ofrece a los escolares la oportunidad de vivir y disfrutar en un entorno euskaldun en la localidad de Beintza-Labaien. Se trata de un programa de inmersión-lingüística en el que desde hoy y hasta el viernes, nuestros 15 alumnos/as junto con otros 10 de Andosilla, convivirán en una zona euskaldun y se relacionarán con el alumnado de otros centros de Navarra mientras realizan diferentes actividades lúdicas, acompañados/as de los/as monitores/as junto con el profesor de uno de los profesores de euskara de nuestro centro, Igor.