Archivo de la categoría: Colegio

Visita del alumnado de sexto a El Navarrico

El alumnado de 6º de Primaria está inmerso en el mundo empresarial. Durante las últimas semanas están desarrollando un proyecto en las aulas para conocer los sectores económicos, la organización empresarial, la producción, la comercialización, el transporte… El Navarrico, empresa adrianesa que comenzó su andadura en los años 50 con un carácter familiar pero que ha evolucionado hasta implantarse con solidez en el mercado internacional gracias al máximo respeto a la tradición agrícola y conservera de Navarra, nos abre sus puertas para conocerla de primera mano.

Acceso a las fotografías (se irán colgando)

La vacunación ya no será en los Centros Educativos

Desde el servicio Navarro de Salud nos informan de lo siguiente:

  • La vacunación infantil no se va a realizar en los centro escolares y van a habilitar los puntos de vacunación habituales en las 8 zonas básicas de salud.
  • 48 horas antes de la cita las familias recibirán en el teléfono móvil un SMS con la fecha, lugar y hora de la vacunación.
  • Los niños que han pasado la infección deben esperar 8 semanas para la segunda dosis, y se pondrán en en contacto con ellos en el mes de marzo.
  • Cualquier duda llamar al Centro de Salud.
  • La vacunación del alumnado de 5º se mantiene en el cole el viernes 11 de febrero, tal y como estaba acordado.

EN SAN ADRIÁN SERÁ EL 14 Y 15 DE FEBRERO EN EL CENTRO DE SALUD (Seguramente las citas sean por la tarde para no interrumpir el horario escolar)

Actualizaciones protocolos COVID-19 que afectan al centro y al alumnado

Con fecha de 17 de enero de 2022, la Comisión de Seguimiento COVID del Departamento de Salud ha elaborado el documento en el que se regula el “Procedimiento del Departamento de Salud para la gestión de casos COVID en alumnado en centros escolares”. El documento está publicado en la siguiente dirección web:

http://www.navarra.es/home_es/Temas/Portal+de+la+Salud/Ciudadania/Actualidad/Coronavirus/Contacto+estrecho+escolar/

Este documento toma como referencia el documento de “Propuesta de refuerzo y adaptación de las medidas de prevención COVID-19 en centros educativos y centros universitarios para el reinicio de la actividad presencial en enero de 2022” y el documento de Adaptación de la guía de actuación ante la aparición de casos de COVID 19 en centros educativos a un contexto de alta circulación de virus SARS-CoV-2 del Ministerio de Sanidad (08/01/2022).

Entrega de Premios del concurso de dibujo navideño del Ayuntamiento

La secretaria, el director y la concejala de educación con todos los premiados/as

La pasada semana, la concejala de educación del ayuntamiento de San Adrián hizo entrega de los premios del concurso de dibujos navideños convocado por el Ayuntamiento, destacando la alta participación y calidad de los trabajos entregados en esta edición. ¡Bravo por estos/as pequeños/as artistas.

Los/as ganadores/as han sido:

1° Infantil: Alatz Blasco Amante

2° Infantil: Javier Vitoria Gastesi

3° Infantil: Irati Navarro Cisneros

1° Primaria: Vega Ruiz Carcar

2°B Primaria: Enzo Corro Perez

3°D Primaria: Carla Sáenz Garcia

4°B Primaria: Lucia Perez

5°B Primaria: Judith Lop Fresno

6°A Primaria: Daniela Sara

Alumnado y profesorado del Instituto nos ayudan con las labores de limpieza

Hoy viernes hemos tenido una visita muy especial: un grupo de chicos y chicas estudiantes del IES EGA y sus profesores/as, han venido a nuestro centro a realizar labores de limpieza en los sótanos, necesarias debidas a los desperfectos ocasionados por las riadas de diciembre.

Con mucha fuerza e ímpetu, han ido sacando todos los materiales estropeados y depositándolos en el contenedor correspondiente. En nombre de la comunidad educativa, queremos agradecerles la tremenda labor que han realizado. ¡Con jóvenes así, la mejora de la sociedad está asegurada!

Vacunación alumnado en nuestro centro de 5, 6, 7 y 8 años + «Repesca» alumnado de 9, 10 y 11 años

Alumnado de 5, 6, 7 y 8 años:

El lunes 17 de enero se va a proceder a la vacunación del alumnado de nuestro centro (Debe tener cumplidos los 5 años para ese día). Hoy mismo se repartirán las hojas de autorización y las llevará el alumnado a casa, para que sean cumplimentadas por parte de las familias dando o no el permiso. Estas deberán ser entregadas hasta el mismo día de la vacunación a los tutores/as correspondientes.

Información familias de pediatría

Autorización 5, 6, 7 y 8 años (no hace falta imprimirla porque la sacará el alumnado hoy mismo)

«Repesca» Alumnado de 9, 10 y 11 años

Si por la razón que fuera en el anterior proceso no se vacunó y queréis aprovechar en esta ocasión, la autorización, en este caso, debéis solicitarla en administración del centro o imprimirla vosotros mismos/as, y posteriormente entregarla en secretaría hasta el viernes 14.

Información familias de pediatría

Autorización 9, 10 y 11 años (En este caso se debe imprimir y/o solicitarla en el centro)

Plan de Contingencia 21/22 actualizado con fecha 10 de enero de 2022

La Dirección General de Educación, siguiendo las directrices de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial nos ha mandado una propuesta de refuerzo y adaptación de las medidas de prevención COVID-19 en centros educativos para el reinicio de la actividad presencial en enero de 2022 y la adaptación de la guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos a un contexto de alta circulación de virus SARS-COV-2.

ASPECTOS MÁS RESEÑABLES PARA LAS FAMILIAS:

  1. Cumplimiento de las medidas clave de prevención en centros educativos recogidas en el Protocolo de prevención y organización para el desarrollo de la actividad educativa presencial para el curso académico 2021-2022, en especial las siguientes:
  • Es fundamental NO acudir al centro educativo si:
    • Hay cualquier síntoma compatible con COVID, se haya diagnosticado o no.
    • Si hay diagnóstico de COVID.
    • Existe indicación de cuarentena. (LEER LA DESCRIPCIÓN EN LA IMAGEN)
    • Si el niño/a es contacto estrecho. En la actualidad, no tenemos casi ningún niño/a con la pauta completa, con lo que habría que guardar 7 días de cuarentena domiciliaria (LEER LA DESCRIPCIÓN EN LA IMAGEN)
  • Asegurar una ventilación natural permanente y cruzada, y priorizar actividades al aire libre.
  • Garantizar el uso correcto de la mascarilla, incluyendo su ajuste adecuado.
  •  Realizar una adecuada higiene de manos.

4.      Debida a la alta circulación del virus y al principio de priorización de la presencialidad en los centros educativos, no se aplicarán medidas dirigidas al cierre de un aula si no hay al menos una agrupación de 5 o más casos confirmados en la misma o un 20% de los alumnos en un periodo inferior o igual a 7 días.

5.      Los casos confirmados no deben acudir al centro y deben permanecer en aislamiento hasta trascurridos 3 días del fin del cuadro clínico y un mínimo de 7 días desde el inicio de los síntomas o desde el diagnóstico en casos asintomáticos.

6.      Las cuarentenas de aulas que se indiquen tendrán, con carácter general, una duración de 7 días y durante los tres días siguientes a la finalización de la misma se deberán extremar las precauciones y limitar las interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla de acuerdo a la legislación vigente.

7.      Ante la aparición de un primer caso en un aula y hasta un total de 4, los alumnos y alumnas de los niveles educativos de infantil y primaria no realizarán cuarentena (a excepción de las personas con inmunosupresión).

8.      El profesorado y otro personal del centro, de todas las etapas educativas, y la población de 12 años y más seguirán las indicaciones de cuarentena que se proponen para la población general en el documento de Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19.

9.  Únicamente se realizará una prueba diagnóstica de infección activa (PCR u otras) a los contactos estrechos vulnerables o que vivan en entornos vulnerables. No se realizarán cribados con carácter general.

10.  Los y las responsables COVID de los centros educativos, informarán al profesorado y personal del centro relacionado con el aula y a los familiares o tutores legales del resto de los niños y niñas de una clase donde se hayan detectado casos confirmados de la situación y se les indicará que durante los 10 días posteriores a la última exposición, extremen las precauciones y reduzcan todo lo posible las interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla de acuerdo a la legislación vigente. Especialmente se debe evitar el contacto con personas vulnerables. Asimismo, se les indicará que ante la aparición de síntomas compatibles no acudan a clase y contacten con el sistema sanitario.

En los próximos días actualizaremos la siguiente documentación:

Documento de información básica a las familias (pendiente de actualizar con la nueva normativa del 10 de enero)

Plan de Contingencia General del centro (pendiente de actualizar con la nueva normativa del 10 de enero)

Normativa ante un caso positivo detectado en un aula (pendiente actualizar con la nueva normativa del 10 de enero)

¡Recuperaremos nuestra biblioteca!

Como ya sabéis, las inundaciones se han llevado nuestra biblioteca por delante y hemos perdido todos los libros. En enero, tras los correspondientes peritajes, comenzaremos a adquirir nuevos ejemplares y buscaremos una nueva ubicación.

Desde el centro animamos a todos aquellos niños/as que queráis colaborar, para que nos podáis hacer entrega a la vuelta de vacaciones, de ejemplares que ya no utilicéis en casa. Es muy importante que sea material que esté nuevo y/o en perfectas condiciones. Si algún niño/a quiere aprovechar para pedirle a Papá Noel o a los Reyes Magos alguno y así colaborar con la biblioteca del cole, será bienvenido.

Donar un libro es un acto simbólico que los niños/as recordarán, pues colaborarán en a reconstrucción de la biblioteca de su cole en un proyecto común. Así educamos, en estas fechas, el acto de dar y no solo el de recibir regalos.

¡Gracias!

Visita navideña muy especial

El director recibe la visita

Hoy hemos recibido la visita de un Paje real de SSMM de los Reyes Magos y de un ayudante de Papá Noel. Han visitado al alumnado de Infantil y 1º de Primaria para escucharles y recibir sus cartas. Además, han repartido a cada niño/a del colegio una bolsa de chuches patrocinada por el ayuntamiento.

Este año el Olentzero no nos ha podido visitar por estar confinado. Lo que sí hemos preparado es un buzón para que las cartas puedan llegarle con normalidad. Esperemos que la noche del 24 pueda acudir a entregar los regalos a las casas. ¡Seguro que sí!

FOTOGRAFÍAS (SE IRÁN COLGANDO)

Festival de Navidad 21/22

Captura de pantalla de la web del festival

Aunque las condiciones de este primer trimestre han sido mejores que las del curso pasado, todavía no ha sido posible celebrar de manera presencial nuestro tradicional Festival de Navidad. Sumado a la situación pandémica, los daños y el cierre del centro de manera presencial debido a las inundaciones de la pasada semana, han hecho que algunos cursos no hayan podido preparar sus actuaciones. 

Queremos aprovechar la oportunidad para felicitar a todo el alumnado y sus familias por lo bien que está cumpliendo el conjunto de normas y circunstancias marcadas por el Plan de Contingencia del centro COVID-19 y demás situaciones acontecidas. Un agradecimiento muy especial a todos/as aquellos/as niños/as y familias que han mostrado su valentí, empatía y solidaridad vacunándose cuando se les ha dado la oportunidad.

Esperemos que pronto vuelva esa tan ansiada y verdadera normalidad a nuestras vidas. Con esta ilusión y esperando que el 2022 venga cargado de salud, paz y amor, el personal del CPEIP Alfonso X el Sabio os desea una Feliz Navidad.

CLIC AQUÍ PARA ACCEDER AL SITIO WEB