Durante el primer trimestre, el alumnado de segundo de primaria ha trabajado el proyecto sobre los seres vivos, por tanto han aprendido a diferenciar seres vivos e inertes, animales domésticos y salvajes, vertebrados e invertebrados… También sobre las plantas, sus partes, qué necesitan para vivir, las utilidades de las plantas…
Como colofón al proyecto han podido disfrutar de la visita de Óscar Serra, vecino de San Adrián y gran amante de la naturaleza. Óscar les habló de los cinco grupos de animales vertebrados autóctonos e invasores que pueden ver en la localidad.
Además les explicó muchísimas curiosidades sobre algunos de ellos:
- Aprendieron a diferenciar cigüeñas adultas de las crías. (Hay que fijarse en el pico)
- Que la culebra bastarda es la más grande de Europa y la podemos ver por aquí…
- Descubrieron que en San Adrián hay varias especies en peligro de extinción tales como el galápago leproso (podemos verlo en el río Ega), la lamprehuela, el lagarto ocelado, comadreja… además de otras especies curiosas como el pico picapinos (pájaro carpintero) que utiliza su larga lengua para comer insectos.
- Escucharon que hay especies invasoras como el siluro y el castor europeo en nuestros ríos y el daño que pueden ocasionar.
Para culminar su visita, además trajo al colegio animales vivos que nuestro alumnado pudo tocar(cobayas, un conejo y una tortuga) y les obsequió con un dibujo de una cigüeña hecho por él mismo y una carta para Papá Noel.
Sobre todo les explicó la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente y la importancia de cada ser vivo en nuestro ecosistema.
¡ Muchísimas gracias Óscar !
Podéis ver las fotos en este enlace