Archivo de la categoría: Colegio

Sorteo «Yo hago almuerzos saludables»

Seguimos avanzando con la campaña “Yo hago Almuerzos Saludables”, dirigida a fomentar unos buenos hábitos con nuestro alumnado. Periódicamente seleccionaremos al azar 4 cursos de las diferentes etapas y un número entre el alumnado. Si comprobamos que esos 4 alumnos/as han traído el almuerzo según lo marcado en el centro ,recibirán un premio.  Hoy hemos celebrado el sorteo correspondiente a abril y mayo y ha tocado al alumno/a número 16 según la plataforma EDUCA.

Recordad: 

Infantil y 1º, 2º Primaria (3 a 8 años)
LunesMartesMiércolesJuevesViernes
FrutaLácteoFrutaBocadilloLibre
3º a 6º Primaria  (9 a 12 años)
LunesMartesMiércolesJuevesViernes
FrutaBocadilloFrutaBocadilloLibre

Premiados/as:

UT- Manuel Gil

1ºA – Akdram Kahmidi

1ºB Nerea Pellejero

3ºC – Charaf Mobtil

4 años C – Izhan Vegliante

5ºA – Mía Medrano

5años C – Alejandro Quispe

4 años E – Israe Zaroual

Enlace a las fotografías

INFORMACIÓN: Estadística de COVID en el centro + Satisfacción familias con el Plan de Atención No Presencial

Desde el centro consideramos que es importante que la comunidad educativa conozca cómo se está desarrollando la pandemia y la satisfacción general con el Plan de Atención No Presencial para el alumnado que no puede asistir a clase por confinamiento de aula (quedan excluidos los motivados por enfermedad común de corta duración).

Con respecto a los datos de confinamientos (del 4 de septiembre al 17 de mayo):

  • Nº de confinamientos de aulas: 26
  • Nº PCR realizadas al alumnado por pertenecer a esas aulas: 1144
  • Pruebas con resultado positivo 1ºPCR: 3
  • Pruebas con resultado positivo 2ºPCR:
  • No descartable que el contagio pudiera ser en el centro: 3 (0,35%)

Profesorado (del 4 de septiembre al 17 de mayo):

  • Compañeros/as que han realizado cuarentenas por haber estado con un contacto estrecho: 6 (4 de ellos/as dieron positivo durante esa cuarentena)

Encuestas satisfacción familias con el Plan de Atención No Presencial (Desde el 10 de noviembre, últimas 11 aulas confinadas):

  • Plataformas usadas mayoritariamente: Classroom y Classdojo
  • Familias con dificultades para entrar en la plataforma: 8%
  • Puntuación (sobre 10) al grado de cumplimiento de la planificación : 8,94
  • Puntuación (sobre 10) con respecto a la atención del profesorado: 9,42
  • Aportaciones cualitativas (refuerzos positivos / críticas constructivas): (clic aquí)

Desde el centro valoramos muy positiviamente estos datos y determinamos continuar tanto con el Plan de Contingencia como con los Planes de Atención No Presencial tal y como los tenemos diseñados.

Esta semana se realizan las preinscripciones del curso 21/22 Educación Infantil y Primaria

Mañana empieza hoy. ¡Ven a la pública!

El proceso de preinscripción del alumnado de 3 años (nacidos/as en 2018 ) y/o del resto de alumnado nuevo que quiera incorporarse a nuestro centro el próximo curso 21/22, se llevará a cabo desde hoy, día 17, y hasta viernes el 21 de mayo.

Las solicitudes se pueden realizar de manera telemática o entregando el impreso correspondiente en nuestro centro.

Más Información y solicitud telemática:

El pasado jueves 13 de mayo se realizaron dos sesiones informativas en el centro (15:00h y 16:15h) sobre el proceso de preinscripción, las optativas, el proyecto educativo… así como una visita a las aulas. Se convocó a cada una de las familias a un turno diferente para minimizar los riesgos.

Hoteles de insectos

Uno de los hoteles colocados

El alumnado de 3º de Primaria ha desarrollado a lo largo de las últimas semanas un ApS* (Proyecto Aprendizaje Servicio) muy interesante y completo. La actividad ha incluido contenidos de CCNN, CCSS, Lengua, Matemáticas… y ha sido desarrollado en castellano e inglés.

Los hoteles de insectos son una de las propuestas más interesantes que se están desarrollando a nivel mundial en materia de desarrollo sostenible. En concreto, viene recogida como una de las actividades más importantes para la consecución del Objetivo de Desarrollo 15 Vida en los Ecosistemas Terrestres de la Agenda Europea 2030

El alumnado, además de elaborar 10 hoteles de insectos y colocarlos repartidos por diferentes términos municipales de San Adrián, ha diseñado una ruta para su visita. Cabe destacar la colaboración extraordinaria de las familias en la construcción (estructura en sí) y en la recopilación de los materiales para rellenar los hoteles. Además, y mediante el sistema de códigos QR, también han diseñado y redactado un tríptico con extensa información sobre su definición, su uso, su colocación, la polinización y las aportaciones al ecosistema.

Montaje y construcción de los hoteles

Hoteles colocados

Contenido QR: tríptico

Enlace al mapa con la ubicación de los mismos.

*APS es una metodología educativa que integra los procesos de aprendizaje con la realización de tareas al servicio de la comunidad, poniendo especial énfasis en el análisis crítico y la comprensión de problemas y necesidades sociales reales del entorno, implicándose en su resolución de forma creativa.

Domiciliación pagos alumnado en el centro

A partir del próximo curso queremos realizar los cobros a las familias de manera automatizada con el fin de evitar tránsitos de dinero con el alumnado y profesorado, incomodidad de tener que ir al banco… Principalmente se realizan 2 tipos de cobros anualmente: aportación/materiales de principio de curso y excursiones.

Esta práctica se viene realizando en los centros públicos de Navarra desde hace algunos años, pero todavía no lo teníamos implementado en el nuestro.

Os solicitamos que rellenéis lo antes posible el siguiente formulario (uno por cada hijo/a en el centro) en el que os pedimos los datos bancarios (haz click en la imagen):

formulario icono | Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales | Iconos,  Formularios, Coordinador

Taller de la Policía Foral para el alumnado de 5º y 6º sobre los riesgos de las redes sociales

Nuestro alumnado de 5º y 6º de Primaria va a recibir entre hoy y mañana el taller «Riesgos de las redes sociales». Actividad que curso tras curso realizamos en el centro propuesta desde orientación. La actividad tiene como objetivo formar a nuestro alumnado para evitar riesgos de las Redes Sociales, ciberbullying, sexting… De la mano de la Policía Foral de la sección de investigación, auténticos expertos en el tema, descubrirán cómo debemos movernos por la red para evitar riesgos innecesarios.

Muchísimas gracias por la colaboración de estos profesionales.


Día del libro

En plena actividad

El pasado viernes 23 de abril, con motivo del Día del Libro, se desarrollaron en el centro numerosas actividades dentro y fuera del aula: lecturas conjuntas, presentaciones de los libros favoritos, recomendación de libros, biblioteca de recreo… Una de ellas fue la realizada por parte del alumnado de sexto curso mediante la que leyeron cuentos a sus compañeros/as de primero. 

Fotografías

Nuestro centro participa hoy en la evaluación PIRLS

Educación INEE على تويتر: "PIRLS 2016: Sigue en directo la presentación,  rueda de prensa y mesa redonda de la IEA y la UNESCO con los resultados del  Estudio internacional de progreso en

PIRLS (Progress in International Reading Literacy Study), es un estudio de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA). Fundada en 1959, la IEA ha dirigido estudios sobre las políticas, las prácticas y los resultados educativos en más de 60 países de todo el mundo. PIRLS 2021 medirá las tendencias en el rendimiento en comprensión lectora del alumnado de cuarto curso de Educación Primaria (9-10 años). Participaremos aproximadamente unos 50 países. Este estudio tiene una periodicidad de 5 años.

La comprensión lectora en PIRLS se define como la habilidad para comprender y utilizar las formas lingüísticas requeridas por la sociedad y/o valoradas por el individuo. Los lectores/as de corta edad son capaces de construir significado a partir de una variedad de textos. Leen para aprender, para participar en las comunidades de lectores del ámbito escolar y de la vida cotidiana, y para disfrute personal. En esta ocasión, la prueba será realizada con portátiles y en el formato de web.

Los centros y los grupos que participan se han elegido al azar entre aquellos centros que cumplían los criterios establecidos. En nuestro centro realizará la prueba el alumnado de 4ºB.

Lucía Montes Alonso ha sido la ganadora del concurso «El I espárrago del año» del Museo de la Conserva

Lucía Montes Alonso
Frasco con la etiqueta ganadora


El pasado miércoles 31 de Marzo se celebró la entrega de premios del Concurso de Dibujo “El I espárrago del año” en el Museo de la Conserva de San Adrián. La iniciativa en conmemoración al II Aniversario del Museo y en colaboración con el Colegio Alfonso X El Sabio de San Adrián y la conservera El Navarrico, se marcó como objetivo dar conocer la historia conservera de la localidad y estimular el pensamiento creativo del alumnado de primaria.
El jurado compuesto por Claudia Macaya y Ander Álvarez como representantes del profesorado, Leticia Echarri del Museo de la Conserva y Conchi Salcedo por parte de Conservas El Navarrico comentaron haber tenido una difícil tarea ya que la implicación del alumnado fue muy alta y así se reflejó en sus creaciones. El premio absoluto ha sido para la alumna de 5º de primaria Lucía Montes Alonso y su dibujo será el encargado de representar las etiquetas de los 25 primeros frascos del año fabricados por Conservas El Navarrico.

Los frascos etiquetados están expuestos y a la venta en el Museo de la Conserva y la recaudación de estos será donada en su totalidad al Colegio Alfonso X El Sabio para el proyecto “la radio del cole”.

El resto de premios se repartieron entre las diferentes categorías de primaria, dando un 1º, 2º y 3º premio a cada curso, siendo así un total de 12 premiados/as.

PREMIO ABSOLUTO: Lucía Montes Alonso 5ºA

  • 3º de Primaria
  • 1º Salma Antra El Fatini 3ºB
  • 2º Julia Jiménez Rodríguez 3ºB
  • 3º Valeria Martínez Jiménez 3ºA
  • 4º de Primaria
  • 1º Triana González Navarro 4ºC
  • 2º Alai León Pareja 4ºA
  • 3º Martina Hernández Basarte 4ºB
    5º de Primaria
  • 1º María Pérez Muro 5ºB
  • 2º Valentina Camila Nouche Espinola 5ºA
  • 3º Vega Parra Alcoya
    6º de Primaria
  • 1º Mónica Zhou 6ºA
  • 2º Leire Martínez Crespo 6ºA
  • 3º Iván Saénz López 6ºC

Desde El Museo de la conserva y Conservas El Navarrico han querido agradecer la implicación a los casi 300 alumnos/as, entregándoles una entrada doble para visitar con sus familiares el museo y conocer la historia conservera de la localidad.

La exposición con los dibujos de los alumnos premiados y los finalistas por curso, estará
vigente durante todo el mes de abril y tendrá acceso gratuito para todos los visitantes.

Noticas en aparecidas en presnsa:

Imágenes de la entrega de premios: CLIC AQUÍ