Durante el presente curso escolar, familias y alumnado, dispondrá de un espacio donde conocer de primera mano las actividades que se están realizando en el área de E. Física de 3º a 6º de Primaria, de la que es responsable Jesús Díaz. Un espacio en el que se podrán conocer las diferentes unidades didácticas que se van a desarrollar, vídeos, materiales…
El enlace lo podéis encontrar en la parte derecha de este blog, en la parte de blogs del profesorado. Un recurso importante para nuestro centro. ¡Buen trabajo!
La Asociación de Mujeres Adrianesas y Viceversa ha organizado un concurso en materia de igualdad, con el que estamos colaborando el centro y ya tenemos los/as ganadores/as:
Modalidad A (6-8 años):
1er Premio: Lucía Carmona Lorenzo por «La Bailarina»
Modalidad B (9-10 años):
1er Premio: Lucía Montes Alonso por «La niña trabajadora»
2o Premio: Nilo Martín Martínez por «Josefina, la militar»
3er Premio: Andoni Lizárribar Vílchez por «La niña trabajadora
Modalidad C (11-12 años):
1er Premio: Lucía Robledo Pérez por «Para jugar al balón, no eres más hombre que yo»
2o Premio: Daniela Jiménez Rodríguez por «Elizabeth, la niña que quería ser policía»
3er Premio: Leyre Simón Díez por «¿Qué quieres ser de mayor»
Pasado mañana, viernes 4 de octubre, a las 18:00h se procederá a la entrega de premios a los ganadores/as así como un regalo y diploma para todos/as los/as participantes. El evento se celebrará en el Salón de Actos de la Casa de Cultura, dentro de las actividades de la Semana sobre la igualdad que ha organizado la Asociación de Mujeres Adrianesas y Viceversa. Durante el mismo contaremos con la presencia de Encarna Garrido (Plata Mundial de Canadá 2019 de Tiro con arco) y de Ricardo León (Campeón de España de Gimnasia Rítmica), además de una sorpresa que nos ofrece el Equipo de Osasuna femenino. Entre todos/as los/as asistentes al acto también se realizará un sorteo de material deportivo y de merchandising.
Noticia aparecida en prensa el pasado 15 de septiembre
Con este título parte el proyecto que están desarrollando en 4º de Primaria. Todo comenzó con una extraña noticia que apareció en prensa hace un par de semanas en la que se indicaba que una extraña nave había colisionado en la zona del parque infantil del polígono. Tras recibir un mensaje de Pintxi, el o la extraterrestre, y siguiendo la petición encomendada desde el centro, el alumnado de 4º de primaria tiene que investigar, conocer e informarse sobre las instituciones, costumbres, culturas, gastronomía de diferentes localidades navarras. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que conocerlo de primera mano? Por ello, el alumnado visitará hoy las localidades vecinas de Andosilla y Azagra, para conocer de primera mano y a fondo estas localidades. Serán recibidos por los alcaldes de ambas localidades así como diferentes personalidades que les explicarán cómo están organizados, sus costumbres, gastronomía, servicios…
Como cada curso, el colegio nos implicamos en una acción solidaria. El pasado junio, el profesorado, la APYMA y las familias del colegio Alfonso X el Sabio volvimos a colaborar con la fundación Juegaterapia, en concreto en el proyecto “Como pez en el hospi”, un proyecto que pretende que el Complejo hospitalario de Navarra, el Hospital de Día Polivalente y el Hospital de Día de Oncología se conviertan en pequeños universos debajo del mar.
El curso 17/18, también colaboramos con esta fundación en un proyecto que se llamaba «El Retiro Invade el Niño Jesús» que inauguraron el pasado mes de julio en Madrid. Estas son las fotografías y el enlace web donde podéis ver cómo ha quedado. Enlace
Durante los meses de julio y agosto se están realizando en nuestro centro dos reformas muy importantes y necesarias con el objetivo de que el alumnado se sienta mejor acogido con un entorno más amable y nuevo. Ambas acciones están siendo financiadas en su totalidad por el Ayuntamiento de San Adrián.
Por un lado se ha cambiado el parque de infantil sustituyéndolo por uno mucho más moderno y seguro, además de ser equipado con la correspondiente manta/almohadilla de goma. El tubo será eliminado por motivos de seguridad.
Por otro lado, ya casi se está culminando el pintado de todas las aulas, pasillos y despachos del centro de Primaria, dándole así un aspecto mucho más amplio, luminoso y nuevo. El resultado está siendo realmente bueno.
Pintado aula religión 2ª planta
Esperamos con entusiasmo la llegada del alumnado el próximo 6 de septiembre (comienzo de las clases) a nuestro centro recién reformado.
Ante la necesidad de reconocer y aprender a escribir nuetro nombre surgió este proyecto. Un día al llegar a clase descubrimos que habían desaparecido nuestros nombres, todavía quedaban las fotos. Los niños y niñas comenzaron a hacer hipótesis y conjeturas sobre lo que estaba sucediendo: será la magia, será un ladrón, la señora de la limpieza…
Al día siguiente, todo se complicó al desaparecer también las fotos. Entonces surgió un problema más grave porque no sabíamos dónde guardar nuestros trabajos. Estuvimos todo el día dándole vueltas a qué podíamos hacer y antes de encontrar la solución un cuento nos abrió los ojos.
¡Qué sorpresa! ¡Ha sido él! ¡El monstruo Comeletras!
Desde ese momento nos siguió acompañando en la aventura de aprender nuestro nombre y las letras. Nosotros aprendimos un montón y lo pasamos súperbien. Pero a él también le enseñamos que hay que comer de todo, no solo letras, y que tenía un montón de amigos y amigas en este cole al que podía volver siempre que quisiera.
Guardamos con cariño sus regalos, el abecedario, las letras magnéticas, la gorra y el juego.
El alumnado de primero y segundo de Primaria ha trabajado la lectoescritura a través de los cuentos. El proyecto terminó con la representación de los cuentos creados por ellos y ellas mismas con la técnica de Kamishibai. Un bonito final de curso.
Los tres cursos de 3º de Primaria han desarrollado un interesante proyecto durante parte del último trimestre del curso. Durante todo este tiempo y principalmente a través de las áreas de CCNN, lengua e inglés, han ido investigando sobre la fauna, flora, medidas de conservación y cuidado de tres zonas de nuestra localidad: La Presa, Los Puentes y la Desembocadura.
Han creado una página web (enlace a la misma) en la que se puede encontrar muchísima información que ellos y ellas mismas han buscado, organizado y redactado. Para culminar, han ido al ayuntamiento y han contado que querían difundir el proyecto mediante unos paneles con códigos QR. Tras conseguir la financiación oportuna (el ayuntamiento ha colaborado con su colocación y financiación de las placas), han colocado 3 paneles (uno en cada zona). Un proyecto basado en el modelo aprendizaje-servicio que ha resultado magnífico y con el que el alumnado ha aprendido muchísimo. ¡Gran iniciativa!
Como viene siendo habitual, el pasado 21 de junio celebramos en el centro la fiesta del último día de clase antes de las vacaciones de verano. Tras la celebración de la graduación de sexto, tuvieron lugar los almuerzos de las diferentes aulas en el patio. Posteriormente vino el heladero, Sali hizo movernos con su Zumba, los gigantes del centro salieron a visitar a los más pequeños, el torillo de agua hizo lo propio… En definitiva, un broche final al curso 18/19. ¡Feliz Verano!